Encabezaron este homenaje el Presidente del Comité Nacional de la ANAP, Felix Duarte Ortega y George Olivares Masó, Presidente del Comité Provincial de la Organización Campesina. Con más de 240 delegados e invitados, pertenecientes a los 9 municipios que integran la provincia Santiago de Cuba, este cónclave campesino guiado por la premisa "Fortalecidos, Unidos y Productivos", será escenario principal para abordar temas de gran relevancia para el correcto funcionamiento de esta asociación, que el próximo 17 de mayo, arriba a sus 64 años de fundada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Durante el resto del día y la jornada diurna de este sábado, los anapistas santiagueros evaluarán en las comisiones de trabajo, sus aportes productivos y el funcionamiento de su organización y trazarán estrategias para fortalecer el papel de los agricultores pequeños en el desarrollo económico y social del país.
Este evento refleja el compromiso de la organización con la historia y los valores patrióticos, al tiempo que busca fortalecer su estructura interna y su capacidad de respuesta ante los desafíos actuales del sector agrícola en Cuba. Cómo parte de las actividades de esta Asamblea, los delegados sostuvieron un intercambio con directivos de Bandec, Azcuba, el Ministerio del Interior (MININT), Delegación Provincial de la Agricultura y con las autoridades del Partido Comunista de Cuba en la provicia que intervienen en el sector agropecuario, en función de lograr una mayor atención al agricultor y satisfacer sus necesidades, en materia del pago a su labor, el cumplimiento de los contratos estatales, y incentivar la producción cafetalera y azucarera, principales renglones en nuestra provincia.
"Hay que prestarle la atención necesaria al café porque nuestras recogidas actuales no se comparan con los estándares producción en los años anteriores y hoy constituye uno de los más graves problemas de la Agricultura Santiaguera.
Otra problemática que enfrentamos es la ganadería, porque no alcanzamos los renglones de entrega de leche y carne" detalló Eliober Zapata, Delegado Provincial de la Agricultura.
Hoy tendrá lugar en el Teatro Universitario, de la Mambisa Universidad de Oriente, la sesión plenaria de esta Asamblea, dónde seleccionarán a los encargados de guiar la Organización a nivel Provincial y su buró ejecutivo, así como los delegados al Congreso Campesino con fecha para el 15, 16 y 17 del próximo mayo.
Los anapistas de la Provincia Indómita reafirmaron en esta Asamblea su compromiso con la defensa de los intereses de los agricultores y el papel fundamental de esta Organización en el desarrollo económico del país.