Historia
Este 11 de enero de 2025 se cumplen 45 años de la partida física de Celia Sánchez Manduley, una de las personalidades más queridas por el pueblo cubano. Nacida en 1920 en el poblado de Media Luna, de la antigua provincia de Oriente, Celia se destacó no solo por su compromiso político, sino también por su indomable espíritu de lucha y su dedicación al bienestar del pueblo de Cuba.
Hace 10 años, el 17 de diciembre de 2014, regresaron a la Patria Gerardo, Antonio y Ramón, quienes se juntaron en un abrazo con sus hermanos René y Fernando, como lo había profetizado Fidel.
Hoy es una fecha de luto para la historia cubana que nos negamos a olvidar. Y no lo hacemos porque es la herida del coloniaje, de la falta de libertad y de la injusticia cuando tu patria le pertenece a otro.
Este 13 de noviembre se conmemora en Cuba el aniversario 328 de la fundación del Cuerpo de Bomberos, fecha en que se homenajea a hombres y mujeres que con su profesionalidad, consagración y amor salvan vidas.
En la casa número 6 de la calle Rastro, entre San Antonio y San Ricardo, en las cercanías del barrio de Los Hoyos, nació Quintino Bandera Betancourt, más conocido por Quintín.
El 16 de octubre de 1953- han transcurrido 71 años- tuvo lugar, en Santiago de Cuba, el juicio al máximo jefe de las acciones del 26 de Julio en esta ciudad y en Bayamo. Ese día Fidel fue condenado a 15 años de privación de libertad.
Aquel amanecer del 10 de octubre de 1868, marcó el inicio de la gran epopeya cubana por su libertad e independencia. Fue el día en que Carlos Manuel de Céspedes, no solo liberó a sus esclavos, sino que los llamó a sumarse a la lucha para romper el yugo colonial español en Cuba.
A 15 años de su partida el pueblo de Tercer Frente en representación de los cubanos se recuerda al Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, combatiente del Ejército Rebelde y prolífico creador de más de 300 creaciones musicales.
Integrantes del Movimiento 26 de Julio, algunos oficiales y miembros de la Marina de Guerra y pueblo en general, el 5 de septiembre de 1957 se alzaron en un levantamiento que hizo historia al enfrentar con las armas al mejor equipado ejército batistiano en la ciudad central de Cienfuegos.
Al conmemorarse en este agosto un nuevo aniversario de la fundación de la Federación de Mujeres Cubanas, viene a la mente el recuerdo de tres mujeres santiagueras que, en distintos días y años, dejaron de existir físicamente en este mes, aquí, en Santiago de Cuba.