Cultura
La edición 14 de Fidanz (Fiesta de la Danza) tendrá lugar en Santiago de Cuba, del 25 al 29 de abril con una dedicatoria especial: los 510 años de la fundación de la villa y los 35 del Ballet Santiago y el Consejo Provincial de las Artes Escénicas (CPAE).
Con una colorida y musical gala artística dirigida por Eliades Quesada, la filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales festejó sus cuatro décadas, bajo el “eslogan” La autenticidad es nuestra diferencia.
Cuando apenas nos separan alrededor de 10 días para la Fiesta del Proletariado, el 1 de Mayo, en Santiago de Cuba dos colectivos del sector de la cultura: el Teatro Heredia y la Empresa de Representación Artística (EPRA), recibieron la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura (SNTC).
A las infancias africanas y afroamericanas estará consagrada en 2026, la edición 24 de la Conferencia Internacional sobre Cultura Africana y Afroamericana que tendrá lugar en Santiago de Cuba preliminarmente en el mes de abril del próximo año.
Luego de saludar en español e inglés a participantes en la edición 23 de la Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana que tiene lugar en Santiago de Cuba, la miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y viceprimera ministra cubana Inés María Chapman Waugh compartió con ellos varios minutos de este domingo antes de ir a cumplir otras tareas impostergables de su agenda.
La 23. Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana comenzó anoche en Santiago de Cuba y se extenderá hasta el 15 de abril, dedicada a La mujer africana y afrodescendiente y su rol en la familia y la sociedad.
El próximo 14 de abril de 2025, a las 9:30 de la mañana, la sede del Coro Madrigalista será el escenario de un emotivo concierto en memoria de Ado Sanz Milá, el recordado y querido locutor santiaguero, fallecido en 2015. Bajo el título "El Príncipe de las Palabras", el evento reunirá a destacados talentos artísticos para honrar el legado de una voz que marcó generaciones en Santiago de Cuba.
La promoción de la edición 44 del Festival del Caribe continuó este inicio de semana en Honduras con la visita de los especialistas Victor Manuel Sigué Castellanos y Adrián Limonta Alvarez a la casa del eminente dramaturgo y pedagogo Rafael Murillo Selva, Premio Internacional Casa del Caribe.
Luego de la presentación nacional de la 33. Feria del Libro, ahora el Plan Turquino en el lomerío, zonas rurales e intrincadas y municipios de la provincia de Santiago de Cuba, se aprestan a celebrar el tan esperado Festival del Libro en la Montaña.
Con un programa de actividades y homenajes, además de ferias y exposiciones, y siempre el “slogan” La autenticidad es nuestra diferencia, los colectivos de trabajadores, artistas y directivos de la filial Santiago de Cuba del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC-SC), celebrarán el 16 de abril venidero, el aniversario 40 de la institución.