Santiago de Cuba,

Cultura

La 47. edición del Concurso Nacional de Literatura y Artes Plásticas Regino E. Boti´2025, en Guantánamo, premió al santiaguero Israel Escalona Chádez, profesor e investigador del Centro de Estudios Sociales y Caribeños José Antonio Portuondo, de la Universidad de Oriente.

Para consolidar el camino del arte, la cultura y la espiritualidad del pueblo, ahora el país cuenta con 85 nuevos egresados de la Enseñanza Artística en Santiago de Cuba, al cerrar el curso académico 2024-2025.

En esta ciudad donde nació el género en 1883 de la mano y del genio musical del sastre y guitarrista Pepe Sánchez, del 27 al 29 de junio será el 36. Festival “Boleros en Santiago”.

Luego de ocho relevantes y fructíferas ediciones en Santiago de Cuba, esta de 2025 será la despedida del Festival de Teatro Experimental “Desconectado a 969” que pasará ahora a la Capital para celebrarse a partir de 2026 bajo otro título.

Como a veces ocurre con los sucesos grandiosos, el surgimiento en Santiago de Cuba de “Magic Sax Quartet”, una de las agrupaciones de su tipo más prestigiosas de Cuba, partió de “descargas informales”. Eran cuatro jóvenes músicos, empeñados en hacer algo diferente en su “momento libre”, luego de las actuaciones o los ensayos del espectáculo del cabaret Tropicana Santiago donde ellos eran de la orquesta acompañante.

Con gran tristeza, nos unimos al duelo por la partida de Juana Tomasa Quiala Rojas, conocida cariñosamente como la "Reina del Repentismo en Cuba".

A solo 16 días de su inauguración, la XX Edición de Expocaribe se perfila como un faro de esperanza económica para el oriente cubano. Con 376 entidades confirmadas hasta el momento, 326 empresas nacionales, 41 extranjeras y 9 embajadas, la segunda bolsa comercial más importante de Cuba tras la Feria de La Habana (FIHAV), llega en un momento estratégico para tejer alianzas qué ayuden a mitigar la situación económica actual.

José Felipe Vaillant Frómeta “Pepín Vaillant” encarnó lo mejor de la idiosincrasia santiaguera y puso en alto el nombre de Cuba en el mundo, afirmó el narrador oral santiaguero, Lorenzo Jardines, durante una conferencia en homenaje al mítico showman.

El Conjunto Artístico Comunitario Korimakao, fundado por el inolvidable actor Manuel Porto, informó que en este 33 cumpleaños del grupo, personas mayores de 17 años interesadas en formar parte de su elenco, pueden optar por una de sus plazas artísticas.

Cualquier nominación en un certamen es de hecho una distinción, un reconocimiento para el autor o la autora. Imagínese que eso ocurra en un concurso tan prestigioso como CubaDisco en el que converge buena parte de lo más talentoso en Cuba, en un campo como la música. Es, en verdad, un premio anticipado.

Page 2 of 74
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree