Cultura
La celebración del Día Nacional del Son Cubano, del cumpleaños 131 de Miguel Matamoros y del centenario del Trío Matamoros sirvieron hoy para poner en marcha en Santiago de Cuba, la cuarta edición “luego del rescate”, del Festival MatamoroSon.
Con la participación de artistas cubanos y de otros cinco países, la 30. Bienal Internacional Terracota (cerámica artística) se desarrollará en Santiago de Cuba del 15 al 25 de mayo, consagrada especialmente a la década de la Casa de la Cerámica en esta ciudad.
Con el más profundo dolor conocimos que aproximadamente a las 10:00 horas de este domingo, falleció a los 76 años en esta ciudad, la destacada artista de la plástica, estelarísima diseñadora Marta Caridad Mosquera Rosell.
La edición 14 de Fidanz en Santiago de Cuba, que comenzó aquí el pasado 25 de abril, cerrará hoy, con la gala artística Tradición y modernidad: un solo ritmo, programada para las 5 de la tarde en la sala principal del Teatro Heredia.
La edición 14 de la Fiesta Internacional de la Danza (Fidanz) en Santiago de Cuba es un hecho y sus primeras acciones alteraron la cotidianidad de la mañana de este viernes en la urbe, primero con un pasacalle por Enramadas, vistoso y bullanguero, y ya en la tarde, con la gala en el Teatro Heredia, todo bajo la dirección artística de Eliades Quesada.
La edición 14 de Fidanz (Fiesta de la Danza) tendrá lugar en Santiago de Cuba, del 25 al 29 de abril con una dedicatoria especial: los 510 años de la fundación de la villa y los 35 del Ballet Santiago y el Consejo Provincial de las Artes Escénicas (CPAE).
Con una colorida y musical gala artística dirigida por Eliades Quesada, la filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales festejó sus cuatro décadas, bajo el “eslogan” La autenticidad es nuestra diferencia.
Cuando apenas nos separan alrededor de 10 días para la Fiesta del Proletariado, el 1 de Mayo, en Santiago de Cuba dos colectivos del sector de la cultura: el Teatro Heredia y la Empresa de Representación Artística (EPRA), recibieron la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura (SNTC).
A las infancias africanas y afroamericanas estará consagrada en 2026, la edición 24 de la Conferencia Internacional sobre Cultura Africana y Afroamericana que tendrá lugar en Santiago de Cuba preliminarmente en el mes de abril del próximo año.
Luego de saludar en español e inglés a participantes en la edición 23 de la Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana que tiene lugar en Santiago de Cuba, la miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y viceprimera ministra cubana Inés María Chapman Waugh compartió con ellos varios minutos de este domingo antes de ir a cumplir otras tareas impostergables de su agenda.