Historia
Entre los asaltantes al Moncada asesinados el 26 de julio de 1953 estuvo el joven Boris Luis Santa Coloma. Fue valiente en la vida y con valor enfrentó la muerte.
Recuerdo que en sus rebuznos en una Asamblea General de las Naciones Unidas, el entonces presidente norteamericano W. Bush, calificó a Fidel Castro de cruel tirano. Después, ante la noticia del fallecimiento de nuestro Comandante en Jefe, el presidente norteamericano, el cavernícola Donald Trump, lo calificó como brutal dictador.
“Maestro, bajo tu frente enorme,
en la profundidad perenne de tus sueños,
se vislumbra el recuerdo de tus luchas de hombre;
y en la angustia callada de este pueblo que es tuyo
hay mil gemidos juntos clamándose en silencio”.
Se sabe que en los últimos momentos de su vida, Raúl Gómez García recitaba este fragmento de su poema Reclamo del centenario, donde evocaba a José Martí.
Abel Santamaría Cuadrado, segundo jefe del asalto al Cuartel Moncada, fue uno de los combatientes que, hecho prisionero tras quedarse sin municiones, resultó asesinado, luego de bárbaras torturas que incluyeron cercenarle los ojos.
Las ideas del asalto al Cuartel Moncada, el 26 de Julio de 1953, por la Generación del Centenario liderada por Fidel, sigue siendo guía y aliento para la continuidad de la Revolución cubana.
La Marcha del 26 de Julio, ese himno que los cubanos cantamos como símbolo de combate, surgió apenas una semana antes de la mañana gloriosa de la Santa Ana, cuando los jóvenes de la Generación del Centenario vinieron a Santiago de Cuba a ofrendar su sangre y su vida para que Martí siguiera viviendo en el alma de la Patria.
Cuentan que fue sindicalista, periodista, fotógrafo, combatiente, un hombre justo, así era Fernando Chenard Piña, mártir de la Revolución cubana, que entregó mucho a las causas más justas, tanto, que le dio su vida.
Hoy se cumplen 127 de la caída en combate de José Marcelino Maceo Grajales, cuyo epíteto del León de Oriente le fue asignado tanto por los mambises como por los hispanos.
La valentía, la entereza para enfrentar las más difíciles circunstancias y la intransigencia ante las peores condiciones impuestas por el enemigo tanto en el campo de batalla como en las prisiones colonialistas, caracterizaron al Mayor General del Ejército Libertador José Maceo, quien cayó mortalmente herido de un balazo en el cráneo y otro en el pecho el cinco de julio de 1896 en Loma del Gato, en las cercanías de Santiago de Cuba.
Ernesto Tizol Aguilera fue uno de los pocos asaltantes al Cuartel Moncada en quien Fidel confió de antemano el lugar y los objetivos de la acción al acompañarlo, en abril de 1953, a Santiago de Cuba y nombrarlo responsable de alquilar la Granjita Siboney, acondicionarla con la fachada de un negocio de cría de pollos y esconder en esta las armas que recibían, con el apoyo del santiaguero Renato Guitart.