Santiago de Cuba,

Especiales

Cada 4 de febrero, el mundo se une en la lucha contra el cáncer, una enfermedad que sigue siendo uno de los mayores desafíos para la salud global.

Ricardo Bestard Casanova, trabajador de la UEB Agropecuaria El Caney ubicado en la Vereda de las Lajas del poblado Boniato, prácticamente ha dedicado más de 25 años de su vida a su trabajo por lo que cuenta con una basta experiencia y con innumerables anécdotas que siempre sorprenden a todos.

Este 28 de enero del 2025 Cuba y toda América Latina conmemoran con fervor el 172º aniversario del nacimiento de José Martí, el apóstol cubano y símbolo de la lucha por la independencia y la justicia social. Nacido en 1853 en La Habana, Martí no solo fue un destacado poeta, ensayista y periodista, sino también un ferviente defensor de los derechos humanos y la integración de los pueblos latinoamericanos.

Dice un viejo y sabio refrán que más vale precaver que tener que lamentar. Sin embargo, no son pocas las historias que reafirman que esta sentencia no siempre es tenida en cuenta.

Tras una majestuosa trayectoria deportiva cargada de medallas doradas, la corredora paralímpica Omara Durand dijo adiós al deporte cubano, agradeciendo con emotividad al pueblo y la Revolución por el apoyo incondicional durante su carrera en las pistas.

Lo que se veía venir ocurrió el día que se inauguró el segundo mandato trumpista: La revocación de la decisión de Joe Biden de retirar a nuestro país de la lista de estados que supuestamente patrocinan el terrorismo.

  • class="a2a_kit a2a_kit_size_32 a2a_default_style">

Su físico no se me despinta, varias veces lo he visto en el mismo lugar, en horas de la noche. La primera vez le miré fíjamente, buscando sus ojos, pero nunca alzó la mirada; pensé que por pena, hoy sé que no.

Es una necesidad de todo ciudadano conocer cómo funciona la economía del país, así como los hechos internos y externos que la afectan, para elevar la cultura económica y poder comprender el escenario en constante transformación que es su sociedad.

En los últimos años las nuevas regulaciones aduaneras cubanas permiten la importación de gran variedad de fármacos que nuestro pueblo consume, en muchas ocasiones, sin conocer de que medicamento se trata y cuáles son sus efectos.

Celia Sánchez Manduley es una figura emblemática de la historia de Cuba. Su vida estuvo marcada por extraordinarias anécdotas que la convirtieron en pilar fundamental para la nación. A pesar de su inmensa contribución, fue su singular humildad la que le dio fama. Como la Revolución, Celia era de, por y para los humildes.Para ella, la acción siempre fue más importante que la palabra.

Page 4 of 44
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree