Especiales
El mes de noviembre siempre ha tenido diversas motivaciones para que los estudiantes del país celebren, en Santiago de Cuba con la particularidad de que se desarrollan diferentes actividades conmemorativas de fechas históricas.
Tras el fuerte susto de vivir dos sismos de más de 6 grados de magnitud, que en menos de una hora estremecieron el centro y oriente cubanos el pasado domingo en las zonas afectadas, como las ondas expansivas de los eventos, se extiende el esfuerzo recuperador, y la ciencia, que desde entonces redobla las miradas, deriva lecciones y confirma hipótesis.
Da un martillazo, dos, tres, ¡Hay! Sacude la mano y continúa. Papá trabaja, otros se intrigan, comentan o critican.
Hay pruebas que sobrepasan lo humano; experiencias aterradoras; dolores que no sanan fácilmente. Pero también hay corazones que se despojan de su egoísmo; manos que se extienden hasta el último confín; sentimientos que entrelazan; causas que enaltecen la vida. Santiago de Cuba por estos días se ha multiplicado en muestras de solidaridad y apoyo al pueblo guantanamero, afectado severamente por ‘Oscar’.
Un dolor tan grande como para que la memoria suprima esos recuerdos de manera intencionada, conocida como amnesia disociativa, la padeció Kirenia Matos Laborí, residente de Joa, Baracoa. Al paso de los días, ahora más calmada y con buenas noticias sobre la evolución satisfactoria de su hijo, puede relatar a Sierra Maestra lo vivido.
Para algunos es solo una campana colgada en el pasillo, pero para quienes hacen de su estancia allí un sinónimo de resiliencia, fuerza y valor, constituye un símbolo de vencer una etapa muy difícil de su vida. A Elianis Linares Domenech, de 13 años y su madre Antonia Domenech Torres, naturales de Niquero, Granma, le devolvieron las esperanzas de seguir luchando.
Todos conocen el olor de los libros viejos, ese aroma extrañamente embriagador que ronda las bibliotecas y las librerías de segunda mano. Del mismo modo, ¿quién no disfruta hojeando las páginas de un libro recién comprado y respirando el fresco aroma del papel nuevo y la tinta fresca?
Fomentar habilidades cognitivas y potenciar el desarrollo tecnológico desde edades tempranas posibilita que niños y adolescentes contribuyan desde sus conocimientos en la transformación digital del país.
Si fue ayer u hoy no importa porque el objetivo de silenciarlo, de limitar el alcance de su ejemplo y su obra fue en vano, -lo que ya tenía de hombre excepcional- lo coronaron como leyenda e hicieron de su vida el sentido de muchas vidas.
Darle a la tierra los frutos que hoy posee no fue facil para la joven sanluisera Nora Lidia Galdo Serrano en las 7 hectáreas que hoy tiene en usufructo en la zona de la Armonía cercanas al río Guaninicum.