Especiales
Juro que después de haberla entrevistado le admiro mucho más, llegué conociendo que era de esas trabajadoras todoterreno; a quien no hay que decirle las cosas dos veces, la que nunca tiene como respuesta un No puedo, la que es ejemplo de disciplina y amor al trabajo.
Haciendo un poco de historia sabemos que los Faros en cualquier parte del país siempre han despertado la curiosidad de muchos, por su construcción, historia, leyendas y funciones, sirviendo como guía a la navegación marítima.
Con cartas bajo la manga juega el gobierno de Estados Unidos contra Cuba en la llamada Guerra de cuarta generación, mientras la atención de pueblo y sus líderes se concentra en contrarrestar
campañas difamatorias en redes sociales, pasan a otra fase del moderno conflicto bélico, o al menos creen poder hacerlo.
Por estos días dan mucho de qué hablar en las redes sociales digitales, buzos que se dedican a la limpieza del fondo marino en la playa Siboney de Santiago de Cuba. Sin embargo, no es la primera vez que estos muchachos desempeñan esta labor.
Idelma conoce el “Oncológico” como la palma de su mano. Entre esas paredes ha tejido buena parte de su historia.
“Mi niño, de 14 años, presenta una condición llamada agenesia del cuerpo calloso, con complicaciones como parálisis cerebral y encefalopatía, lo que le impide caminar y hablar, solo gorjea.
A mi papá los años ya se le sienten en el cuerpo. Y por supuesto que hace lo que muchos a su edad: arrastra el caminar, mira con nostalgia su pasado, pregunta una y otra vez lo mismo, le cuesta entender cómo funcionan los celulares, se sorprende con los precios… Y yo en silencio lo miro y con el pecho apretado me siento bendecida por vivir junto a él esta etapa en la que me convierto en su memoria, su bastón, su consejera.
Fue una entrevista llena de anécdotas: de sus vivencias en los primeros años de la televisión, en Tele Rebelde –de la que es fundador en esta provincia-; de su labor en el Instituto Cubano de Artes e Industria Cinematográfica (ICAIC); de su trabajo como periodista y director de las emisoras Radio Mambí y Radio Siboney, en esta ciudad.
Más allá de lo mitológico e incluso de la aleación de cobre y estaño, lo que significa Antonio Maceo Grajales para Cuba -en tanto el epíteto de Titán de bronce le es inherente-, resulta prácticamente incuestionable.
A los baluartes indispensables y centinelas de la vida llegue este mensaje, no para apelar a adjetivos manidos, ni para adornar un reconocimiento, donde no alcanzan las palabras.