Santiago de Cuba,

Especiales

"... Nadie ignora que España gobierna a la Isla de Cuba con un brazo de hierro ensangrentado..." Son quizás estas las líneas escritas más conocidas del Padre de la Patria. Testamento histórico de un pensamiento anticolonialista que lo llevó a la batalla, cuando más no podía esperar la Patria, para expulsar a la Corona española de estas tierras.

El Poder Popular, surgió como expresión genuina de democracia participativa, en junio de 1974, en la provincia de Matanzas, donde se eligieron los delegados a los Órganos Locales del Poder Popular, quedando constituida la Asamblea Provincial, mientras que Asamblea Nacional, en su primera Legislatura, se fundó el 2 de diciembre de 1976.

La Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA): Juan José Verdecia Nuñez, enclavada en el Poblado de Chaveco, en el santiaguero municipio de Palma Soriano, es desde hace más de 28 años, Vanguardia Nacional.

“El amor/Es una gota de agua en un cristal/Es un paseo largo sin hablar/Es una fruta para dos”, constituye esta, quizás, una de mis líneas predilectas del tema musical de José Luis Perales; pues con extrema delicadeza, utiliza imágenes escritas, asociaciones físicas, para definir al más universal de los sentimientos.

El dolor de la Noticia de su muerte, cambia los colores de mi mañana hoy 12 de febrero, ese pronóstico reservado desde hace 8 días, y el conocer en la piel de los míos de los accidentes cerebrovasculares y sus desenlaces, me mantenía en vilo, pues a mis seres más queridos los he perdido por esa causa de muerte. Sin embargo, tenía la fé de un milagro, de una recuperación.

Gilberto y Clara habían contraído matrimonio en 1950 y perdido once embarazos, “incluso mi abuelo materno había votado por un Concejal a cambio de una consulta en la ‘Clínica de los Ángeles’ con la esperanza de que esa especie de maldición cesase”, comenta su hija Clarita, un verdadero milagro de nuestro Sistema Nacional de Salud, surgido en 1959.

A la altura de 2025 el anexionismo se apodera de las mentes de algunos cubanos y ante las dificultades que tenemos -y que nadie de afuera nos va a resolver- otros apelan a la necesidad de “entregar el país”.

La epilepsia, una condición neurológica caracterizada por la predisposición a generar crisis epilépticas, afecta a millones de personas en el mundo. En Cuba, el sistema de salud pública ha desarrollado un enfoque integral para el manejo de esta enfermedad, gestionando el acceso a medicamentos, atención especializada y programas de educación para pacientes y familiares. Santiago de Cuba, como una de las provincias más importantes del país, ha sido un ejemplo de estos esfuerzos, aunque enfrenta desafíos propios de su contexto regional.

Cada 4 de febrero, el mundo se une en la lucha contra el cáncer, una enfermedad que sigue siendo uno de los mayores desafíos para la salud global.

Ricardo Bestard Casanova, trabajador de la UEB Agropecuaria El Caney ubicado en la Vereda de las Lajas del poblado Boniato, prácticamente ha dedicado más de 25 años de su vida a su trabajo por lo que cuenta con una basta experiencia y con innumerables anécdotas que siempre sorprenden a todos.

Page 3 of 44
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree