Opinión
Cuba se ha convertido en un santuario de la salud, gracias al trabajo y la dedicación de dirigentes, directivos, científicos, profesionales, técnicos y trabajadores del sector, donde se privilegia a niños, ancianos y personas vulnerables, pero que es un derecho constitucional de todo el pueblo.
El actual gobierno de los Estados Unidos- como todos sus antecesores desde el triunfo de enero de 1959- utiliza hoy las más sucias mentiras para justificar su intención de destruir la Revolución. Ahora vuelve con la farsa de que Cuba no coopera en la lucha contra el terrorismo. Otras veces han dicho que nuestro país promueve ese crimen del cual, en realidad, son ellos los principales protagonistas en el mundo.
Aquella mañana la Terminal de Ómnibus Nacionales de Santiago de Cuba estaba en calma. La cantidad de personas encomendadas a la lista de espera no intimidaba; por suerte 'solo' habían 60, aclaró una señora, con la complicidad de quien encuentra una compañera para soportar ese calvario.
En una ocasión escribí – y ahora lo reafirmo- que desde el triunfo de la Revolución cubana, todos los gobiernos de los Estados Unidos, tanto republicanos como demócratas, han sido los mismos perros con los mismos collares. Algunos han ladrado menos, pero han mordido igual.
Profundizar en el carácter de enemigas de paz en el mundo, fue uno de los objetivos que tuvo el 7mo. Seminario Internacional por la Paz y la Abolición de las Bases Militares Extranjeras, efectuado en días recientes en Guantánamo, provincia de Cuba.
He leído varios comentarios en la red social – el día 15 de abril del 2022- sobre los que hablan mal de Cuba –de dentro y del exterior-, echándole de menos al pasado, y en cuanto se enferman se curan aquí, muchas veces sin costarle un centavo.
La suerte de Bobby y Roky ya no va a cambiar, no fue suficiente para estos seres un reclamo público, la deliberación en la Asamblea Nacional del Poder Popular, ni siquiera una Gaceta Oficial, lo que tiene que llegar, la conciencia individual y colectiva, aún está a destiempo y otros como estos dos perderán lo más preciado.
En Cuba, solo los que juegan en las esquinas de sus propios barrios, cerca de sus hogares y al resguardo de sus familias y amigos. Niños que improvisan un terreno de pelota, o que suben y bajan en bicicletas, o que simplemente corren a toda velocidad en las aceras, como tratando de romper el récord de Bolt. Esos son los niños que se ven en las calles cubanas.
Ente los conflictos que mostró la recién finalizada serie televisiva Calendario, uno de los más recurrentes fue la decisión de iniciar la vida sexual en la adolescencia; y este es un tema con mucha tela por donde cortar.
Es una historia tan larga como la Revolución misma y precisamente esa es la primera señal de su inoperancia, a estas alturas más que el resultado de un plan con bases objetivas parece fruto de la obstinación y la impotencia, pero eso no niega que ha hecho daño y puede hacer más.