
Orlando Guevara Núñez
En junio de 1957, la rebeldía del pueblo santiaguero y de todo el territorio oriental se había multiplicado. Luego de los días azarosos y funestos del desembarco del Granma, se había producido el primer combate victorioso del naciente Ejército Rebelde en La Plata, el 17 de enero, y un mes después la entrevista concedida por Fidel en la Sierra Maestra al periodista norteamericano Herbert Matthews. Ambos acontecimientos desmentían la patraña gubernamental de que los rebeldes estaban aniquilados y de que la paz reinaba en esta combativa provincia.
El odio demencial del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, lo lleva a posiciones ridículas no creíbles ni por los creadores del disparate. Podría decirse mejor: posiciones desesperadas, impotentes, nacidas de la frustración y la derrota.
Bien de cerca presenció nuestro Martí los procesos eleccionarios presidenciales en los Estados Unidos. Y dedicó varios espacios periodísticos a su análisis.
Con frecuencia, los enemigos de la Revolución repiten su gastado epíteto de “la tiranía de los Castro”. Es una campaña que inunda al mundo. Mas, en lugar de credibilidad, ganan el rechazo de millones de personas; y el ridículo crece en magnitud.
“Esta es nuestra Revolución, es la Revolución de todos, y este Primero de Mayo será nada más que el inicio de todos los primeros de mayo que se sucederán, en los cuales las fuerzas armadas del Ejército y las fuerzas armadas del pueblo desfilarán codo a codo, como ha sido hoy por primera vez en la historia de la Patria cubana”.
Los días previos, durante y después de la Huelga del 9 de abril de 1958, en Santiago de Cuba, marcan una etapa importante en el desarrollo del periódico Sierra Maestra en la clandestinidad, sobre todo en la impresión y distribución. Fue, sin dudas, la etapa más convulsa de la prensa clandestina en esta provincia. Ese acontecimiento está grabado en la historia de esta ciudad.
Nacionales
-
Analizan en X Pleno asuntos esenciales de la sociedad
- Por Acn
Encabezado por Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, se analiza desde hoy en la primera jornada del X Pleno…
-
Rehabilitación de ecosistemas dunares refuerza resiliencia costera en Jardines del Rey
- Por Granma
La rehabilitación, con vegetación nativa, de unos 2 000 metros cuadrados en playa Las Coloradas, Cayo Coco, a partir de la siembra de más de 11 000 plántulas, mediante la…
Internacionales
-
La esclavitud infantil es un fenómeno en alza en decenas de naciones del mundo
- Por Granma
La esclavitud infantil es un fenómeno desgraciadamente en alza en decenas de naciones del mundo, cuyas economías están invadidas por intereses extranjeros de saqueo y explotación de sus recursos naturales.…
-
China insta a EE. UU. a levantar el bloqueo y retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo
- Por Granma
China llamó a eliminar de inmediato el bloqueo y las sanciones impuestas a Cuba por parte de Estados Unidos (EE.UU.), así como a retirar a la Isla de la lista…