Titulares
El martes se apagaron más de 1700 MW en la noche. Reportes en redes sociales dan cuenta de localidades con más de 20 horas de cortes ininterrumpidos. Para hoy la situación es similar. Aquí las causas y pronóstico.
Es muy probable que la "revolución de las mujeres" que inició en Cuba tras el triunfo del 1ro de enero de 1959 no hubiera sido exitosa -o con un impacto mucho menor-, sin el impulso y la constancia de la santiaguera Vilma Espín Guillois, reconocida como presidenta fundadora y eterna de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).
La Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar(AUSUF), también se desarrolla a través de cinco subprogramas agrícolas: hortalizas, frutales, café, plantas medicinales y ornamentales; igual número de pecuarios: ovino-caprino, aves, cerdos de capa oscura...; y otros cuatro, entre los que resalta el de capacitación, que permiten el desarrollo del Programa como un todo, integral y funcional.
La rehabilitación de instituciones de la Salud Pública en todos los municipios de la provincia continúa ejecutándose con el objetivo de dotarlas de mejores condiciones para la atención a pacientes y familiares, así como mejores condiciones laborales para el personal asistencial, de servicios y administrativos, informó a Sierra Maestra la Dirección General de Salud.
En medio del complejo escenario q enfrenta el país, el organismo superior de dirección del Partido Comunista de Cuba entre Congresos convoca a su X Pleno, los días 4 y 5 de julio.
Recuerdo aquellos días en Los Negros -mi lugar natal-, corriendo por los pasillos de mi escuela primaria con la certeza absoluta de que el mundo se dividía entre buenos y malos. Jugaba con mis primos en las calles, tras una pelota de trapo, y si perdía, armaba tremendo berrinche. ¡Como me costaba aceptar que no siempre se podía tener la razón!
Restan solo semanas para que culmine otro curso complejo y azaroso, pero no hay cansancio en el accionar de la septuagenaria Universidad de Oriente (UO); todo lo contrario, con el sprint de los grandes corredores, la dinámica cotidiana, refleja la vitalidad de los estrenos.
Como cada Día de los Padres, en Santiago se rindió homenaje en el Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia, a quienes en vida nos entregaron todo su afecto, y hoy nos cuidan desde la eternidad.
Hay quienes dicen que madre es una sola y padre es cualquiera, pero quien tiene o tuvo un padre de verdad, de esos que viven por ti, sabe que este axioma no siempre se cumple.
El sol de la mañana se cuela entre las persianas y rendijas de las casas, iluminando mesas con cartas dibujadas a mano, cafés humeantes y sonrisas que no necesitan palabras. Hoy, el tercer domingo de junio, Cuba celebra a sus padres, esos hombres que llevan el mundo a cuestas sin dejar de sonreír, esos héroes sin capa cuyas manos -callosas, firmes o acariciadoras- construyen un país desde el silencio.