Titulares
En una provincia donde el 84.25% de los estudiantes aprobaron -siendo el mejor resultado del país- las pruebas de ingreso a la Educación Superior, tres nombres destacan con letras doradas: María Isabel, Claudia y Kyra. No son superdotadas, no tuvieron privilegios, pero conquistaron lo que pocos creen posible: 100 puntos en los tres exámenes. Sus historias -tejidas con lágrimas, madrugadas y una red de apoyo que incluye desde abuelas hasta profesores que sacrificaron domingos- son una prueba fehaciente de como lo que se lucha se logra.
En el Teatro Heredia de Santiago de Cuba, convertido por estos días en recinto ferial, se avanza en el montaje de los stands donde se reunirán hombres de negocios de diferentes latitudes con la intensión de promocionar sus productos e intercambiar a cerca del comercio en el Gran Caribe.
Luego del proceso de recalificación, Santiago de Cuba consiguió el 84,25 por ciento de aprobados en los exámenes de Matemáticas, Español Literatura e Historia de Cuba imprescindibles para el ingreso a la Educación Superior de los alumnos de Preuniversitario, y esos resultados, más de 37 puntos porcentuales por encima de la media nacional, la ubican como la mejor provincia del país en este importante ejercicio curricular.
Continúan serias afectaciones al transporte público en Santiago de Cuba, así lo dejó saber en conferencia de prensa Jaime Codorniú, delegado del Ministerio de Transporte en la provincia.
Este 19 de junio y a pocos días de la apertura de la Feria Internacional Expo Caribe 2025, del 23 al 27 de junio, segunda bolsa comercial más importante del país, Madelaine Cortés Barquilla, coordinadora general del evento, ofreció una amplia información a los medios de comunicación social del territorio presentes en el Teatro Heredia, sede del evento.
Con la premisa de fortalecer el papel de la innovación tecnológica en la solución de problemas económicos y sociales del país, sesionó, en Santiago de Cuba, la III Conferencia Provincial de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR).
"Desafíos de la gestión de destinos turísticos", fue la conferencia magistral que dejó abierto el Taller Regional de Gestión Turística, REGTUR, en su segunda edición, una apuesta por el desarrollo socioeconómico y turístico del oriente cubano, auspiciado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Oriente.
Los retratos escultóricos de Mariana Grajales Coello y Carlos Manuel de Céspedes, esculpidos por el maestro Alberto Lescay Merencio, se develaron en el Conjunto Patrimonial de la Universidad de Oriente.
Como flexible, dinámica y en constante crecimiento calificó la campaña por los 65 años del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), el delegado de esa institución en Santiago de Cuba, Juan Carlos Vaillant.
En el marco de los esfuerzos por garantizar el acceso a alimentos y productos esenciales para la población, se informa sobre el estado actual de la distribución de la canasta básica en la provincia de Santiago de Cuba, conforme a las declaraciones de Edelva Marin Medina, coordinadora de programas y objetivos del comercio en el gobierno provincial.