Santiago de Cuba,

Titulares

“Felicitaciones”, afirmó en la tarde de este martes el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a los expertos y científicos que cada semana se reúnen en el Palacio de la Revolución para analizar temas de salud.

La labor de los profesionales, técnicos y trabajadores de los Servicios Farmacéuticos Cubanos fue reconocida en el ámbito de la XI Jornada Nacional por su día.

El curso de anillamiento científico de aves impartido por los especialistas de ornitología del Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (Bioeco) concluyó este viernes en Santiago de Cuba. A pesar del comportamiento del tiempo, el objetivo principal fue cumplido porque se logró capacitar a los participantes con técnicas teóricas de anillamiento científico que les permitirán ir ganando en conocimiento en la actividad de monitorio y participar en las que realiza el centro mensualmente.

De eficaz calificó el General de División y Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, Ramón Pardo Guerra, a las medidas de la provincia en función de mitigar vulnerabilidades ante las lluvias que afectaron a la región oriental del país entre los días 17 y el 18 del mes en curso.

Kigali, 20 nov (Prensa Latina) El vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, llegó hoy a Ruanda, última parada de una gira oficial por varios países africanos, donde agradeció la acogida y hospitalidad brindadas por las autoridades locales.

En cuanto las condiciones meteorológicas lo permitieron, los trabajadores del Puerto Guillermón Moncada iniciaron la descarga de unas 5 mil
toneladas de arroz, que garantizará completar la cantidad entregada correspondiente al mes de noviembre a los consumidores de Santiago de Cuba y Guantánamo.

En las últimas 12 horas se han reportado numerosas numerosas lluvias en el oriente, algunas en centro y aisladas en el occidente.

Al cierre de esta información en el municipio se reportan lluvias intensas a intervalos. Así conocimos en intercambio telefónico con presidentes de los Consejos Populares, Paquito Rosales, Nuevo Mundo, Estrella Roja, El Tetuán, Chile y Rafael Reyes.

Aunque las precipitaciones de este viernes, relacionadas con el área de bajas presiones, solo han promediado entre 30 y 50 milímetros (mm), en algunas localidades montañosas como Ocujal del Turquino (150 mm), El Cobre (100) y Chivirico (95 mm) sí han sido significativos los acumulados y se ha demostrado -nuevamente- la capacidad de nuestro sistema de Defensa Civil para enfrentar fenómenos hidrometeorológicos.

Ante la probabilidad de que Santiago de Cuba sea afectada por intensas lluvias, el doctor Julio Guerra
Izquierdo, director general de Salud en la provincia insta a la población a extremar los cuidados para
prevenir enfermedades transmisibles y accidentes.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree