Titulares
Desde mediados del presente, brigadas especializadas laboran para que la provincia de Santiago de Cuba tenga cuatro nuevos parques solares, precisó Orlando Riera Girón, director de Inversiones de la Empresa Eléctrica, y se constatan avances "en función del montaje de modernos módulos de paneles solares que aportarán al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) unos 20 megawatts (MW) cada uno".
La primera Secretaria del PCC en la provincia, Beatriz Johnson Urrutia, y el Gobernador, Manuel Falcón Hernández, juntos las máximas autoridades del municipio Guamá recorrieron puntos afectados por el terremoto de 6.1 grados en la escala de Richter ocurrido en la madrugada de este lunes en Santiago de Cuba.
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) publicó a través de su perfil oficial en X que las tarifas que circulan por redes sociales contienen información falsa.
La necesidad de aprovechar al máximo la tecnología disponible, la Ciencia, y la tierra, mejorar la contratación y llegar a cada productor devino idea esencial del debate emanado de la Asamblea de Balance de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en San Luis, realizada en el Cine Cuba de esta localidad.
Hasta las 5:00 am de hoy se han registrado 208 réplicas, algunas sentidas en las zonas cercanas al epicentro, según informó el Dr. Enrique Arango Arias, director del Servicio Sismológico Nacional.
El Dr.C. Enrique Diego Arango Arias informa a través de Facebook que las 12:58 a.m. ocurrió un evento telúrico de gran intensidad.
Más de 100 educadores de las provincias orientales fueron reconocidos este 22 de diciembre en el Acto Central por el Día del Educador celebrado en el Complejo Cultural Teatro Heredia de Santiago de Cuba.
A casi 51 años de la creación de la Fiscalía General, un 23 de diciembre, en Santiago de Cuba se conmemoró la fecha con un acto donde fueron condecorados fiscales y trabajadores que, con honor, han dedicado su vida a diferentes tareas en ese órgano.
Entre pupitres, pañoletas y vocecillas, halla luces y vida la profe Elaine. En una pequeña aula de la escuela primaria Juan Manuel Ameijeiras, del Centro escolar 26 de Julio, los pioneritos se nutren de una fuente con más de cuatro décadas consagradas a la virtud educativa.
La Ms.C. Leydis Esther Salina Gallo presidenta de la filial Santiago de Cuba de la Asociación de Pedagogos de Cuba, declaró a Sierra Maestra que la institución que ella representa, tuvo en el 2024 un año exitoso en cuanto a la estimulación, superación y preparación de cada docente santiaguero.