Santiago de Cuba,

Titulares

Con la premisa de que la defensa de la Patria es el más alto honor y el deber supremo de cada cubano, se desarrolló este sábado el Día Territorial de la Defensa.

Al cierre de esta semana, el central Dos Ríos, de Palma Soriano, ha producido unas 1 600 toneladas (ton) de azúcar crudo, “cuyo destino principal ha sido la canasta familiar normada, en medio de un contexto complejo puesto que iniciamos la contienda con 52 días de atraso y eso nos da un saldo negativo para cumplir las más de 20 000 planificadas”, precisó a Sierra Maestra, Yaritza Ravelo Vázquez, Directora de Informática, Comunicación y Análisis de la Empresa Agroindustrial Azucarera (EAA) homónima.

Cuando los primeros rayos del sol entran a raudales por la ventana, el joven Adrián Domínguez Guerra, ya ha dejado atrás la comodidad de su cama, y emprende sus pasos seguros al surco.

Como una abarcadora y transdisciplinar demostración del compromiso con la transformación social de la ciencia que se gesta desde los más diversos campos del saber en la más longeva de las universidades orientales, concluyó en la tarde de este 11 de abril la IV Convención Internacional Ciencia y Conciencia, de la Universidad de Oriente (UO).

Este viernes 11 de abril de 2025, la comunidad médica santiaguera celebró la XV Jornada Provincial de Imagenología, marcando el reinicio de estos encuentros científicos tras un prolongado hiatus debido a la pandemia de COVID-19. Bajo el lema "Diagnósticos por imágenes: Tu salud va por mí", el evento no solo simbolizó la reanudación del diálogo académico, sino también un homenaje a la resiliencia de los especialistas que, pese a las carencias materiales del sistema de salud cubano, han mantenido altos estándares diagnósticos. La jornada rindió tributo al Dr. Díaz Sarduy, pionero de la imaginología en Santiago de Cuba, y anunció la creación de un evento homónimo en noviembre, coincidiendo con el Día Internacional de la Radiología.

A desarrollar una amplia jornada de movilización nacional, popular y masiva en saludo al Día Internacional de los Trabajadores (1.º de Mayo) y retomar el espacio de la Plaza de la Revolución convocó hoy el secretariado nacional de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).

Bajo el manto de una noche tormentosa, con una luna roja desgarrando las nubes, José Martí pisó tierra cubana el 11 de abril de 1895. No era un regreso cualquiera, era el inicio definitivo de una gesta que marcaría el destino de una nación.

Cuba pone toda la preparación técnica acumulada en la academia, fruto de más de 60 años de experiencias y voluntad política, en función de la consolidación en nuestras zonas rurales de una educación inclusiva, innovadora, atemperada a su contexto y de calidad.

El síndrome de West es una forma rara y grave de epilepsia infantil que afecta a aproximadamente 1 de cada 2000 a 6000 recién nacidos. Se caracteriza por espasmos epilépticos, retraso en el desarrollo y, en muchos casos, alteraciones en el electroencefalograma. Para las familias que enfrentan este diagnóstico, la vida adquiere un ritmo distinto, marcado por desafíos médicos, emocionales y sociales que requieren una red de apoyo sólida y comprensión por parte de la sociedad.

La XX edición de la Feria Internacional ExpoCaribe, la segunda bolsa comercial de Cuba, se efectuará del 23 al 27 de junio próximo en el complejo cultural Heredia, en Santiago de Cuba, con vistas a lo cual sus organizadores invitaron hoy a empresas y gobiernos a estar representados junto a las entidades cubanas.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree