Santiago de Cuba,
Orlando Guevara Núñez

Orlando Guevara Núñez

Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Esta cita de José Martí está contenida en una carta  dirigida al Director del  periódico  El Partido Liberal,  de México, fechada el 20 de julio de 1887.  El tema está referido a la excomulgación, por el  Papa, del párroco Eduardo McGlynn, criticada por el Apóstol de la independencia cubana. En este caso el enjuiciamiento sobre la Iglesia es  severo y  pone al descubierto los intereses a los que sirve la institución.

Al cumplir Sierra Maestra sus 65 años de vida, un lugar de honor en su historia está ganado por los hombres y mujeres que lo fundaron en la clandestinidad. Ellos fueron la simiente y savia del árbol frondoso que es hoy nuestro órgano de prensa.

Difícil sería encontrar a un cubano que no haya escuchado este pensamiento martiano, sobre todo en boca de sus maestros. Fue de los primeros que aprendí en mi niñez. Pero muy poca aplicación tenía entonces.

Muchas veces hemos honrado los cubanos esta enseñanza martiana, consistente en elegir el sacrificio, dictado por el honor, ante un bienestar acompañado por el deshonor.

Quintín, con tu nombre es posible tomar a La Habana. Esa aseveración surgida de los labios de Antonio Maceo Grajales, basta para comprender la dimensión del héroe mambí, nacido en Santiago de Cuba el 30 de octubre de 1834 y asesinado el 23 de agosto de 1906 por agentes del gobierno de Don Tomás Estrada Palma, primer presidente de la república neocolonial cubana.

El 6 de agosto de 1960, la Revolución cubana dio un paso trascendente en la consolidación de la independencia política ganada en enero de 1959, como medio principal para marchar hacia su independencia económica.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree