Santiago de Cuba,

Especiales

El Comandante en Jefe Fidel Castro. Muchas veces hasta omitimos el nombre. De sobra sabemos quién es. El único con ese grado en Cuba. Grado que trasciende las fronteras de lo militar para ganar dimensión de pueblo. Pero, ¿conocemos bien desde cuándo y el momento preciso en que a la patria le nació ese símbolo?.

Que Cuba y Venezuela estén hoy a la vanguardia de la Revolución y del antiimperialismo en América Latina, no es una casualidad. Es una continuidad histórica. Lo que sucede hoy, tiene raíces en lo ocurrido desde siglos atrás.

Hablar con el Dr.C. Fernando Guasch Hechavarría es todo un privilegio. Cada palabra suya es, -para esta reportera-, un descubrimiento en el mundo de la ciencia. Su conocimiento hace gala de los tantos años dedicados a la investigación y en temas de desastres, riesgo, sismos, vulnerabilidades, prevención, desarrollo. Su criterio es una enseñanza.

Desde hace varios días corría el rumor: están en La Habana; tocarán el jueves en la Casa de la Música de Miramar. Se acerca las cinco de la tarde de ese día y comienzan a entrar las personas en el Centro Cultural de la Egrem, como aquel que busca entre la multitud un sorbo de aire fresco.

A la vuelta de 40 años, Francesco Antonucci y Mario Alerci saben que la medicina no es una profesión sino una decisión para toda la vida; por eso contribuyen modestamente, a mejorar servicios de salud en otras naciones.

Parado en una esquina Liuber espera. Ha mirado el reloj dos veces, son las 12:17 a.m. Apenas lo conoce, pero cuando ve a Marcos es como si en su cuerpo se produjera una explosión, unos fuegos artificiales, un no sé qué incontrolable que le pone el mundo patas arriba, y ahora que solo faltan minutos para verlo llegar, la espera se le hace interminable.

¡Tres, Dos, Uno, Tiempo!…el conteo anuncia el inicio de alguna batalla de freestyle, se detienen, aunque sea unos segundos quienes transitan en la noche por la conocida Plaza de Marte. El rap, proviene de la sociedad afrodescendiente americana y forma parte del espectáculo cultural de sus exponentes en Santiago de Cuba.

Siempre sonriente, jovial y sobre todo, muy responsable con su trabajo y dispuesto a acompañar al colectivo de Sierra Maestra en cualquier “aventura”.

Desde niña Lizandra Campos Rodríguez, o Lizi, como todos le llaman, aprendió de su abuela y su mamá a crear con plástico y caracoles que recogía en los viajes a la playa, hoy Día del Emprendiendo, planea con orgullo la inauguración de su “tiendecita”.

Era el bebé esperado por toda la familia, el primer hijo de un joven matrimonio. Su llegada trajo alegrías al hogar, se convirtió en el centro del universo; para él las atenciones, los mimos; mas un día la sonrisa se fue apagando del rostro de su madre y el padre comenzó a tomar distancia.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree