Santiago de Cuba,

Fiesta obrera de iniciativa y continuidad

24 March 2025 Escrito por  Odalis Riquenes Cutiño

A multiplicar desde ahora en centros laborales y sectores el espíritu festivo, efervescencia, motivaciones e iniciativa creadora del movimiento obrero santiaguero, como parte de la celebración por el Día Internacional de los Trabajadores, convocó Orlando Beltrán Minier, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la provincia.

En conferencia de prensa con los medios de comunicación acreditados en el territorio, el dirigente sindical precisó que desde el pasado 9 de marzo, en que inició nacionalmente la Jornada, y durante estos meses, se festejará desde el aporte, el reconocimiento a los trabajadores y colectivos más destacados y el intercambio enriquecedor, que creará las condiciones para ofrecer el Primero de Mayo en plazas y poblados de la provincia, otra contundente demostración de adhesión al proyecto social que construimos.

Con la motivación adicional de realizarse en el contexto del proceso del 22 Congreso de la CTC, y bajo el lema Por Cuba juntos creamos, la fiesta obrera se dedicará a las nuevas generaciones, esas que en tiempos desafiantes son hoy la continuidad de la labor sindical; por lo que el homenaje a la UJC y la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), en sus aniversarios 63 y 64, el próximo 4 de abril, y la promoción de iniciativas como un desfile pioneril en el que el futuro vestirá los atuendos representativos de los diferentes sectores de la sociedad, ocupan momentos prominentes en el programa de la Jornada.

Yanet Rodríguez Pérez, integrante del Secretariado Provincial de la organización obrera, detalló que hasta el 29 de marzo tiene lugar la lectura de la convocatoria en todos los centros laborales, y en lo adelante se sucederán talleres de propaganda, jornadas masivas de trabajo voluntario en obras de choque y la producción de alimentos, donaciones de sangre, talleres sobre la historia de la organización, festivales deportivos, galas culturales, la entrega de donativos en hogares de ancianos y otras instituciones sociales y cuanta iniciativa sean capaces de generar los diferentes Sindicatos.

Un encuentro con representantes de las formas de gestión no estatal, organizado para el 9 de abril y la realización de la 49 Feria Expositiva del Tivolí, prevista del 18 al 20 del mes próximo, son igualmente actividades incluidas en la agenda de la celebración, a las que se unirán las tradicionales entregas de condecoraciones y distinciones a trabajadores destacados y estímulos a los colectivos Vanguardias Nacionales, los encuentros generacionales y reconocimientos a dirigentes sindicales.
La participación activa y consciente de los trabajadores y sus familias en el desfile del Primero de Mayo, será otra gran respuesta del movimiento obrero y desde ya constituye un motivo de fiesta, significó Orlando Beltrán, el máximo dirigente sindical santiaguero.

 

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree