La pieza forma parte de la caravana Herederos del Machete y ha sido exhibido en centros laborales con alta concentración de jóvenes, así como en lugares patrimoniales, educacionales y de importancia económica, con el objetivo de honrar la figura del Mayor General Antonio Maceo Grajales y conmemorar la Protesta de Baraguá.
Ante la Llama Eterna, en acto presidido por la Primera Secretaria del Partido, Beatriz Johnson Urrutia, y Manuel Falcón Hernández, Gobernador, 27 jóvenes guantanameros encabezados por Ariel Ernesto Fong Freyre, miembro del Buró que atiende la esfera educacional, entregaron el símbolo a Yesenia Acuña Borrero, Primera Secretaria de la UJC en Santiago de Cuba.
Posteriormente, llegaron hasta cuatro centros de gran protagonismo juvenil como la Ciudad Escolar 26 de Julio, la Universidad de Ciencias Médicas, la Universidad de Oriente y la Empresa Cárnica Santiago, para intercambiar con sus coetáneos y luego desplazarse hasta Mangos de Baraguá, escenario de la Protesta, donde acamparán 147 jóvenes elegidos del centro y oriente del país.
Yesenia Acuña Borrero, quien leyó el manifiesto antimperialista de la juventud comunista, expresó que "recibimos la Réplica del Machete de nuestro eterno mambí, Antonio Maceo, y es la culminación de la ruta que estamos realizando por todo el país.
"Precisamente así se denomina la juventud santiaguera, por el simbolismo que representa este arma que estuvo acompañando a nuestro pueblo durante las luchas mambisas ahora es otro. Hoy nuestro machete son las aulas, son las industrias donde se desarrollan nuestros jóvenes, nuestros machetes son la fuerza y el esfuerzo que ponen nuestros jóvenes día a día en todos los sectores de la economía, en la educación, la salud y el deporte para continuar este legado eterno y garantizar la continuidad histórica de la Revolución".
La caravana, que inició su recorrido el pasado 25 de febrero desde Mangos de Roque, en Pinar del Río -último punto de la Invasión a Occidente liderada por Maceo durante la guerra de 1895-, ha transitado por todo el territorio nacional.
Su recorrido culminará el próximo 15 de marzo en Mangos de Baraguá, justo en el lugar y fecha donde, en 1878, el Titán de Bronce protagonizó la histórica protesta que reafirmó la decisión de los cubanos de no deponer las armas hasta alcanzar la independencia.
Este proyecto, que rinde homenaje a la valentía y el legado de Maceo, busca mantener viva la memoria histórica de Cuba, especialmente entre las nuevas generaciones, fomentando el espíritu antimperialista y la intransegencia revolucionaria.
La Réplica del Machete, arma que acompañó al líder independentista en sus batallas, se convertirá en un símbolo de reposo en Mangos de Baraguá, en vísperas del 147 aniversario de la Protesta que marcó un hito en la lucha por la libertad de la Isla.