Micro 1B, bloque J del centro urbano José Martí, en el ‘Antonio Maceo’, el Paseo Martí, Avenida de Céspedes, Chicharrones, Altamira, fueron áreas escogidas para la comercialización de viandas, hortalizas, granos, cárnicos y animales vivos.
En la céntrica Plaza de Marte, y desde la Avenida Garzón hasta Ferreiro sucedieron las actividades recreativas y gastronómicas, en las cuales se expendieron diversos productos de gran aceptación.
Diferentes formas productivas y entidades de la Agricultura garantizaron las ofertas, diseñadas para que la población adquiriera lo que necesitaba para celebrar en familia los festejos de fin de año.
De igual modo, se realizaron acciones culturales en diferentes puntos, dígase la Plaza Juvenil Ferreiro, y en parques y plazas del resto de los territorios y se celebró el Festival de Asado.
Estos eventos, que ya se han convertido en tradición para fechas conmemorativas como la que celebramos, llegaron a varias comunidades de la ciudad de Santiago de Cuba y recibieron el agradecimiento popular.
Las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio recorrieron las áreas para corroborar el abastecimiento e intercambiar con la población, que por su concurrencia, y de múltiples maneras, agradecieron estas opciones.