Santiago de Cuba,

La Estancia vuelve a Expocaribe

28 June 2024 Escrito por 
Ana María Lora Sosa

Una de las Empresas participantes Expo Caribe 2024, está La Estancia, cien por ciento cubana que se subordina a la corporación Cuba Ron y por ende la ministerio de la Industria Alimentaria.

En un stand montado casi a la entrada del Teatro Heredia, donde exhibe la gama de productos que elaboran y comercializan, conversamos con Yuriem Jiménez Sanabria, especialista A en Comunicación y Mercado Marketing, quien expresó que su objeto social es la producción de jugos y néctares derivados de frutas, entre otras materia primas.

Y aseguró que también procesan tomates, lácteos, rones, alimentos infantiles, entre otros y afirmó que uno de sus renglones principales es la elaboración de la compota para la canasta familiar normada, bajo la marca Pillín.

La directiva, manifestó que: “No es la primera vez que participamos en la Feria Internacional expositiva y comercial de Santiago de Cuba, a pesar de los difíciles tiempos por los que atraviesa el país, encuentro nos permite dar a conocer nuestra cartera de productos, muy demandados por la población, además de que nos da la posibilidad de ampliar el mercado con nuevos clientes.

20240626163057 IMG 1918

“En este evento están nuestros principales proveedores de frutas de la región oriental, nuestro producto líder, son las compotas y los jugos, el jugo de mango tiene medalla de oro en Ferias internacionales y está elaborado con pulpas provenientes de la región oriental del archipiélago”.

Además, afirmó que lo más importante para ellos es estar, y ampliar su horizonte y lograr otros encadenamientos productivos y agregó:
“Utilizamos un envase único y con diferentes formatos que el producto final tenga larga duración".

A la vez supimos que también que entre sus variadas producciones están: condimentos, cebolla condimentada, mermeladas, y diferentes salsas.

La Estancia se creó en 2003, y poseen una planta de producción, la oficina central que radica en La Habana, capital de Cuba, otra en Jagüey Grande en Sancti Spíritus, y en la actualidad está en proceso de montaje una planta en la región oriental, para seguir ampliándose y continúa apostando por permanencia en el mercado.

Aseguró que estos encuentros son beneficiosos y agregó: “Como decía mi abuela la ‘mercancía que no se exhibe, no se vende’, y aunque la economía en el mundo está en crisis, y no escapamos de esta, no nos podemos amedrentar, tenemos que estar presente en estos eventos con lo poquito que tenemos y darle valor a nuestras producciones que son 100X100 cubanas y así seguir haciendo gala de nuestro slogan Sabores para todos.

“Estamos conscientes de que los productos que ponemos en el mercado son muy demandados por su calidad, y se convierten en necesarios en diferentes etapas de la vida, para los bebés, para un enfermo, en fin para todos”.

La representante de dicha empresa, aseveró que en el período pos covid, el mercado estuvo un poco deprimido y van saliendo adelante y gracias a las iniciativas y propuestas que se han planteado como trabajadores de la entidad para potenciar la alimentación de la población.

Jiménez Sanabria, dijo, además: “Nos gusta Santiago, Expocaribe, es una Feria que está muy bien organizada y le damos las gracias al Comité Organizador, a los trabajadores del Heredia que son muy profesionales y estamos contentos por estar en Santiago una vez más.

  • Compartir:
0 Comment 1275 Views
Angela Santiesteban Blanco

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree