M.Sc. Milagros Alonso Pérez
Licenciada en Periodismo. Máster en Estudios de Lengua y Discursos. Graduada de los posgrados de Gestión, Redacción y Publicación de Artículos Científicos en Ciencias Sociales y Humanísticas y de Gestión de Redes Sociales. Profesora Instructora de la Universidad de Oriente. Periodista del Sierra Maestra.
Con un total de 45 trabajadores, seis áreas (cuatro dedicadas a la actividad pecuaria y las restantes a cultivos varios), la Unidad Básica de Producción Agropecuaria (UBPC) Juraguá recupera sus producciones en un total de 300 hectáreas.
Adriel García Nápoles cumplió sentencia por sacrificio de ganado mayor; transcurridos dos años y medio -de un total de cinco impuestos-, mereció por buen comportamiento la reducción de la pena. Solo le restan cinco meses para cumplir el tiempo total, el cual ha transcurrido reinsertado socialmente en la cooperativa Domingo Hernández, donde atiende una finca en el Puerto de Boniato. Allí siembra en dos hectáreas boniato, maíz, prepara las tierras para cultivar frijoles y ha entregado a su unidad productiva quimbombó, habichuela y pepino. “Siempre he recibido un trato satisfactorio”, refirió.
Como parte de la XV Comprobación Nacional al Control Interno que se ejecuta en el país, se evalúan en Santiago de Cuba las principales problemáticas y alternativas en un total de 19 entidades, orientadas a cuatro metas principales.
En el municipio de Santiago de Cuba ya suman en medio año, alrededor de 18 mil movilizados para áreas de la agricultura, que comprenden las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC) Juraguá, Las Guásimas, La Estrella, la finca perteneciente a la empresa de Flora y Fauna, y la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Abel Santamaría.
En Santiago de Cuba se evaluó la marcha de los programas para el desarrollo económico, del coco, gallinas semirrústicas, búfalos y apicultura.
La reunión de chequeo contó con la presencia del Comandante del Ejército Rebelde José Ramón Machado Ventura; el primer Secretario del Partido en la provincia, José Ramón Monteagudo Ruiz y la Gobernadora, Beatriz Johnson Urrutia.
Hay sitios donde nuestro ímpetu se queda por siempre; lugares que fraguaron la juventud en las cualidades de la laboriosidad, el sentido de pertenencia y la incondicionalidad. Ese espacio para Zenaida Jiménez Callís es el Banco Popular de Ahorro, de quien fue su trabajadora desde la fundación -el 18 de mayo de 1983- hasta el año 2010.