M.Sc. Milagros Alonso Pérez
Licenciada en Periodismo. Máster en Estudios de Lengua y Discursos. Graduada de los posgrados de Gestión, Redacción y Publicación de Artículos Científicos en Ciencias Sociales y Humanísticas y de Gestión de Redes Sociales. Profesora Instructora de la Universidad de Oriente. Periodista del Sierra Maestra.
Al conmemorarse el aniversario 95 del natalicio de Raúl Gómez García, Poeta de la Generación del Centenario y el Día del Trabajador de la Cultura, este Sindicato reconoció con la Condición de Vanguardia Nacional a la provincia de Santiago de Cuba; reflejo de la exitosa labor realizada y del sobrecumplimiento de las tareas correspondientes al año 2023.
Al conmemorarse las cinco décadas de creado el Sistema de Tribunales Cubanos, en Santiago de Cuba reconocieron los resultados alcanzados en el territorio por sus instituciones, durante una gala cultural efectuada en la Sala de Conciertos Dolores.
En el Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo Grajales de esta ciudad, sesionó la rendición de cuentas de la gestión de la Gobernadora Beatriz Johnson Urrutia.
Este 23 de diciembre, la Fiscalía General de la República y los Tribunales Populares conmemoran cinco décadas de creados. Sierra Maestra dedicó un espacio al reconocimiento del mérito de dos de sus trabajadores.
A casi cuatro décadas de labor ininterrumpida, Graciela Andrea Acosta Guerrero siente el orgullo de haberse graduado en 1985 como Licenciada en Derecho. Comenzó a laborar en el Tribunal Municipal de Palma Soriano, y con posterioridad en el de Contramaestre, como jueza profesional al frente de la sección Civil y Laboral, por cuatro años y medio.
Sus padres trabajaron para el latifundista Don Juan Bolívar, viviendo en condiciones precarias y de explotación. Eran analfabetos y carecían de oportunidades para estudiar. Campesinos del entronque de Majaguabo, la tierra de Los Maceo, cuya vida fue cambiada por una pequeña porción de tierra conferida en Revolución.