¿Qué se puede cultivar en el mes de julio?
Tener conocimiento de las épocas de siembra óptima permite obtener mejores resultados en la tarea de sembrar en el hogar. Hay que tener presente que las ideas que les compartiremos a continuación son de uso tradicional en nuestro país, pero deben emplearse ahora también, teniendo en cuenta que el cambio climático ha corrido las referencias, hacia adelante, en aproximadamente un mes y días. Un consejo, evite sembrar en luna menguante.
En este mes de julio usted puede sembrar en su patioAjo: con un promedio de duración de sembrado (pds) de 5 a 6 meses y puede hacerlo de forma directa; el Boniato: con (pds) entre 70 y 90 días y su forma de siembra (fs) directa; la Calabaza: con (pds) entre 4 y 5 meses y (fs) directa; Cebolla: con (pds) entre 6 y 7 meses, promedio de trasplante (pt) entre 40 y 50 días y (fs) semillero; Habichuela: con (pds) entre 60 y 90 días y (fs) directa; Lechuga: con (pds) entre 30 y 40 días, (pt) entre 25 y 30 días y (fs) semillero; Malanga: con (pds) 6 meses, (pt) Trasplante, (fs) directa; y Plátanos: en este mes se hace la siembra de hijos del plátano, con (pds) un año, (pt) Trasplante y (fs) directa.
Cultivar y darle color a nuestro patio no es tendencia, es necesidad.