Santiago de Cuba,
Indira Ferrer Alonso

Indira Ferrer Alonso

Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

A la Dra.C. Eloína Miyares Bermúdez, una de las más notables lingüistas de Cuba, la conoció esta reportera una noche de abril, hace 24 años. Regresábamos de La Habana en el mismo tren ella, el eminente filólogo Dr.C. Julio Vitelio Ruiz Hernández (su esposo) y la arriba firmante, que entonces recién cumplía los 13.

A pesar de las limitaciones económicas actuales, continúa el Programa de rehabilitación de viales en Santiago de Cuba, a la par de las acciones para mejorar la imagen de las ciudades del territorio.

El doctor Carlos Valenzuela Rodríguez, Profesor Auxiliar de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, falleció este lunes, 15 de julio, en la suroriental provincia.

Como parte de las estrategias para disminuir la mortalidad en edades pediátricas en Santiago de Cuba, el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) desarrolla la evaluación médica integral de los niños menores de dos años del municipio cabecera.

Como parte del recorrido de la Bandera 40 Años del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia por Santiago de Cuba, este martes profesionales de la Salud rindieron tributo a Fidel Castro, fundador de la Medicina Familiar Cubana.

En agosto próximo, el Centro Provincial de Higiene, Epidemiológia y Microbiología formará promotores
de Salud para el Programa de prevención y control del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), las
infecciones de transmisión sexual (ITS) y las hepatitis, en Santiago de Cuba.

Page 4 of 40
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree