Titulares
Dificultades en la nutrición de embarazadas, recién nacidos bajo peso, aumento en la mortalidad prescolar de niños entre uno y cuatro años y otros temas, centraron el debate durante el primer Consejo Provincial de Salud de 2023.
Hoy, ayer y siempre se recuerda a la juventud de otros tiempos que, más que armas, empuñaron esfuerzo, sacrificio y dedicación a la Patria. Su labor se traducía en lograr una nación soberana y levantar un país independiente que ondeé con orgullo su bandera. Premisa que se ve cumplida hasta el día de hoy y que debe seguir cumpliéndose por la juventud de estos tiempos, a los cuales les es otorgada la herencia de un profundo amor a la Patria.
El enfrentamiento a las distintas manifestaciones de delito, las indisciplinas sociales y las ilegalidades, ocuparon la atención de los participantes en el Taller municipal del delito en la Cooperativa de Créditos y Servicios Antonio Guiteras, que promovieron la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap) y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).
En ocasión del 96 aniversario de su nacimiento, una ofrenda floral en nombre del pueblo de Cuba fue depositada en la mañana de hoy junto a la lápida que atesora los restos del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, en el mausoleo erigido en la cima de la loma de La Esperanza, actual municipio de Tercer Frente.
Un hijo muy amado de Santiago de Cuba, aunque adoptivo, es el Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque; tanto es así que decidió que sus restos mortales estuviesen en el Mausoleo del III Frente Oriental Dr. Mario Muñoz Monroy, al noroeste de la provincia.
El empleo con resultados favorables del cloruro de sodio obtenido en salinas cubanas para la fabricación de productos diversos es hoy uno de los aportes notables de los Laboratorios Farmacéuticos Oriente (LBF), con sede aquí.
Con la actualización de listados de electores, capacitación de autoridades electorales y acondicionamiento de colegios, Santiago de Cuba se prepara para las elecciones nacionales, a realizarse el próximo 26 de marzo.
La primera Escuela Iberoamericana de Fotografía y pintura submarinas está en marcha desde ayer en Santiago de Cuba y hoy iniciará el primer taller con alumnos de Historia del Arte de la Universidad de Oriente, de Cubasub, y de Artes Plásticas de la Academia José Joaquín Tejada.
No es mi intención comentarles sobre Alí Babá ni los cuarenta ladrones; mucho menos de la cueva cuya puerta se abría tras el “ábrete sésamo” del jefe de la pandilla de malhechores y tampoco de Las Mil y una noches.
En el Aeropuerto Internacional Antonio Maceo de Santiago de Cuba se realizaron, durante 2022, alrededor de 3 400 operaciones más que en el año anterior así como la atención de 56 800 pasajeros por encima de lo previsto, aseguraron a Sierra Maestra fuentes de la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA).