En el encuentro se destacó la voluntad política cubana que favorece el acceso equitativo al liderazgo en distintos sectores de la sociedad.
La Dra. Maricelis Manzano expresó que la formación desde la ciencia evidencia la polarización a partir de la asignación prejuiciada del género hacia las profesiones.
Señaló además que en la institución se ofrecen cursos optativos relacionados con el empoderamiento femenino, asignados fundamentalmente a las entidades de ciencia, al Cesca (Centro de Estudios Sociales Cubanos y Caribeños) y el Departamento de Superación de Cuadros.
Los logros de la mujer cubana no han sido por relegar al hombre en la ejecución de tareas sino por la comprensión, el trabajo conjunto y participación protagónica de las féminas.