Este joven de 21 años tiene grandes expectativas, se estrenará como maestro del Instituto Politécnico Industrial Ramón Méndez Cabezón del municipio de Contramaestre, del cual salió graduado solo hace unos meses.
En el ajetreo de matrículas, entrega de base material de estudio y preparativos del periodo lectivo se percibe a los profesores y trabajadores del centro educativo, que lleva casi 50 años de creado.
Allí se estudian 23 especialidades de nivel técnico-profesional basadas en la estrategia docente productiva, una modalidad que permite a sus egresados desarrollar habilidades que contribuirán a impulsar los servicios de producción del territorio.
En este curso tiene una matrícula de 545 estudiantes de estos 400 internos para una cobertura de profesores de 99 %. René Fuentes Leyva, director por siete años de la institución, explicó que a pesar de las carencias en el sector se garantiza lo necesario para educar a las nuevas generaciones, haciendo un hipervínculo con la familia, la comunidad y la escuela.
“Tenemos un colectivo que se crece cada día y terminamos con muy buenos resultados educativos. Presentamos 13 estudiantes a concursos nacionales y obtuvimos dos medallas: oro y plata. Participamos en las sociedades científicas municipales y alcanzamos desde el primer lugar hasta el séptimo. Además desarrollamos eventos en el centro que dinamiza la vida estudiantil y de los trabajadores, logrando mantener la estancia en la escuela y convirtiéndola en el espacio cultural más importante de la localidad”, dijo.
Al respecto de la alimentación, uno de los puntos débiles de los internados, Fuentes señaló que cuentan con una parcela de 2.82 hectáreas en la que se siembran viandas y hortalizas que contribuyen a mejorar el autoconsumo. “Aunque sabemos que no es suficiente tratamos de incorporar más platos y con variedad. Ahora estamos incrementando la masa animal con cerdos y ovinos caprino, todo en aras de brindar lo mejor a nuestros jóvenes”, sentenció.
El mismo ímpetu del IPI se evidenció en el centro mixto Willy Valcárcel Portales que tiene 623 estudiantes de secundaria básica y 128 de enseñanza técnico profesional del consejo popular Baire. En la antesala del inicio del curso ya se supervisaba la venta de uniformes, el seminario de preparación de los maestros, el recibimiento de libretas y lápices y la higienización de aulas y locales.
Según autoridades educativas de Contramaestre este escenario está generalizado en las 131 instituciones que tiene el municipio el cual este 4 de septiembre abrirá las puertas a más de 16 mil docentes.
Todo esto se constató en un recorrido que hizo Niurka Bell, miembro del Buró Provincial del Partido que atiende la esfera Social, al territorio en aras de chequear los preparativos del nuevo curso escolar.