En la marina Marlin, a la entrada de la bahía, le dieron la bienvenida especialistas de la Delegación Provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) y del Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (Bioeco).
A los invitados, les fue presentado el proyecto cultural Sueños y Fantasías del enclave santiaguero, que desde el arte aboga por el cuidado de este importante entorno.
Esta es la segunda parada que realiza la expedición que salió el 18 de junio de la marina Júcaro, costa sur de Ciego de Ávila, y cuya iniciativa será de suma importancia para las Ciencias Marinas de la región.
Entre los objetivos de este Bojeo estan el de crear conciencia a la población a favor de la naturaleza, estimular la conservación y uso sostenible del mar aportando información científica acerca del estado de los arrecifes coralinos cubanos, las aguas marinas y los depredadores a los tomadores de decisión y al publico.
Desde la Academia, servirá además para fortalecer la colaboración entre las instituciones científicas cubanas, brindar oportunidades a las nuevas generaciones de científicos, evaluar el estado de los arrecifes coralinos cubanos en relación con los tensores y factores ambientales, así como conocer el estado de las poblaciones de depredadores grandes y evaluar la efectividad de las áreas protegidas marinas.
La propuesta está proyectada para dos meses, divididos en dos fases, y cuenta con la participación de investigadores de varias disciplinas. Las investigaciones tendrán lugar dentro y fuera de las áreas protegidas, llenando importantes vacíos y allanando el camino para mejorar la gestión y conservación marina no solo de Cuba sino del Caribe y el mundo.