Su condición de Vanguardia se dio a conocer en el homenaje realizado a Josué País, Salvador Pascual y Floro Vistel, asesinados el 30 de Junio de 1957, y se fundamenta en que el territorio "crece en el estado de la militancia del Partido Comunista de Cuba y mantiene una destacada labor de sus organizaciones políticas y de masas, además de sus relevantes resultados en los indicadores de la economía.
La creación de polos productivos, el fomento de nuevas áreas de desarrollo agrícola, la atención a comunidades, familias y personas en situación de vulnerabilidad, así como la reducción del déficit fiscal demuestran las potencialidades del más pequeño de los municipios santiagueros y uno de los menos poblados.
Así lo constató el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la visita que realizó a la demarcación en mayo pasado, en la que llegó al renovado policlínico docente Bertha Seret Rodríguez, que atiende a los mas de ocho mil habitantes del Área de Salud Baraguá, cuya infraestructura se encuentra en excelente estado gracias al cuidado que permanentemente se le dispensa.
Ostenta cero muerte infantil y materna, aunque ahora están teniendo casos de bajo peso al nacer, por lo que se está brindando especial atención a las gestantes con riesgo, que son ingresadas en el centro materno de la cabecera municipal.
En dicho contexto, Díaz-Canel explicó a los mellenses sobre las características de las visitas que efectúa la Dirección del Partido, e informó sobre diferentes asuntos, como la situación con el sistema electroenergético, los medicamentos y la producción de alimentos.
Los pobladores intercambiaron con el mandatario cubano algunos de los empeños en que están enfrascados para paliar las limitaciones, como el programa de autoabastecimiento local, destacándose el área de desarrollo agropecuario La Confianza.
"La batalla de la comida la tenemos que ganar ahora", afirmó el mandatario a trabajadores y directivos de la empresa agroindustrial municipal, convencido por lo que aquí se va logrando.
Como parte de una estrategia de autoabastecimiemto municipal mucho mayor, con sus polos productivos, en La Confianza, con más de 30 hectáreas de tierra en desarrollo, se trabaja con tracción animal y se han logrado sembrar los principales cultivos rústicos que demanda ese programa, como yuca y boniato, según los percápitas de hectáreas por habitantes.
De manera general en Mella se avanza en la ganadería menor -porcina, ovina y cunícola-, y la tradicional acuicultura, así como en la recuperación de la agroindustria azucarera.