Santiago de Cuba,

ExpoCaribe, la Feria de Santiago para Cuba y el mundo

28 June 2025 Escrito por  Angela Santiesteban y Luis A. Portuondo

Con la reafirmación de que tras 20 ediciones la segunda bolsa comercial del país se consolida como un espacio para los negocios, el intercambio y la integración regional, cerró sus puertas este 27 de junio la Feria Internacional ExpoCaribe 2025.

Durante la ceremonia de clausura, encabezada por la integrante del Comité Central del Partido y su Primera Secretaria en la provincia, Beatriz Johnson Urrutia y Manuel Falcón Hernández, Gobernador, junto a directivos del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera (Mincex) y embajadores de Uganda, Santa Lucía, Panamá y Namibia, se refrendó que fue esta una cita superior en cuanto a participantes y entusiasmo para tejer alianzas y concretar negocios; reflejo de la confianza de los inversionistas extranjeros en las empresas cubanas.

En sus palabras el Gobernador significó que durante cinco días de intenso quehacer más de 6 700 expositores compartieron desde el Complejo Cultural Heredia, habitual sede de la cita, productos y servicios en sectores estratégicos como la agricultura, energías renovables, turismo, biotecnología y las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otros, y exhortó a traducir las intenciones en contratos y los diálogos en operaciones reales, en pos del bienestar de la región y el país.

Madelaine Cortés Barquilla, presidenta del Comité Organizador, convocó a la XXI edición de ExpoCaribe 2026, del 22 al 26 de junio, como espacio dirigido a todos los actores de la economía y dedicado al Centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Uno de los momentos más esperados de la cita, fue la entrega de los tradicionales premios del evento. Como novedad de la XX Feria, la dirección del Mincex entregó por vez primera el Premio al Exportador Hecho en Cuba, que entre 29 aspirantes distinguió como destacados al Café Turquino, de la Procesadora Asdrúbal López y las líneas de rones de Cuba Ron S.A., mientras que el Tropical Chemato, de la Empresa Mixta Tropical Contramaestre, se alzó como Relevante.

En el apartado de Calidad se reconoció entre los alimentos al Chile Habanero, de la empresa Frutas Selectas de La Habana; la Malta Guajira, de la Cervecería Cubana S.A., del Minal y el Café Verde, de la Procesadora Asdrúbal López, de Guantánamo.
En Industria Ligera se estimuló la calidad del aceite semisintético para motores de gasolina de dos tiempos Super Moto 2T, de la empresa Cubana de Lubricantes (Cubalub); los uniformes para linieros, de la mipyme Confecciones En Talla, de Camajuaní, Villa Clara y los cigarrillos Criollos de la empresa Lázaro Peña, de Holguín.

En la categoría de Diseño fueron galardonados en envases y embalajes el Ron Premium Isla Grande, de Cuba Ron S.A., el Tropical Chemato, de la Empresa Mixta Tropical Contramaestre y los surtidos de ahumados empacados al vacío, de la Mipyme ADRYOE, de Santiago de Cuba.

En diseño industrial se premió la olla de ocho litros, de la empresa productora de útiles del hogar BOJ, Olañeta S.L, de España, la que fue igualmente reconocida en la categoría de estand modular, al igual que el Ministerio de Turismo; y en mejor estand de diseño libre, fue galardonado el de Havana Club, de Cuba Ron S.A.

En virtud del trabajo desarrollado en el uso de la comunicación comercial en función de la mercadotecnia y el cumplimiento de lo establecido en la nueva Ley 162, la Asociación de Comunicadores Sociales entregó lauros al Ministerio del Turismo, la empresa mixta Proxcor S.A.; Servicios Médicos Cubanos y Valle Rojo, entre otros. El Premio de Innovación se entregó en igualdad de condiciones a las empresas mixtas BioCubaCafé y Tropical Contramaestre, por sus productos Café Tierra Cuba y Tropical Chemato, respectivamente.

El Comité Organizador, por otra parte, distinguió a la Sucursal de Servicios Médicos de Santiago de Cuba, y a las delegaciones de la República Bolivariana de Venezuela, por la mayor participación empresarial y a la República Dominicana, por su presencia sostenida en anteriores ediciones del evento.

Tras imponerse con éxito al desafío de convocar y reunir en Santiago de Cuba a representantes de entidades económicas de 35 países, de todos los continentes, a pesar de la difícil coyuntura económica, ExpoCaribe 2025 fue sin dudas, un hermoso tributo de resistencia que enaltece al aniversario 510 de la fundación de la otrora villa de Santiago de Cuba.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree