Santiago de Cuba,

Nueva generación de Periodistas, garantía de la profesión

13 March 2025 Escrito por 
René Rodríguez

En CMKW Radio Mambí, emisora del municipio Santiago de Cuba, se realizó un encuentro de jóvenes reporteros y estudiantes de periodismo de la Universidad de Oriente (UO), con la premisa de enamorar a las nuevas generaciones como garantía de la continuidad de la profesión.

El plato fuerte de la jornada resultó la escucha de productos comunicativos elaborados por los propios alumnos en su período de práctica pre-profesional, y el posterior intercambio de criterios y experiencias.
Giselle Méndez, jefa del departamento de periodismo en la UO, rememoró acontecimientos enmarcados en la celebración por el Día de la Prensa Cubana, como el Asalto al Palacio Presidencial y la alocución de José Antonio Echeverría en Radio Reloj, el 13 de marzo de 1957; la Protesta de Baraguá en 1878; y la fundación por José Martí del periódico Patria el día 14 de 1892.
Señaló la importancia de conocer la historia para los futuros y actuales periodistas, como una de las maneras más efectivas y coherentes de ejercer este oficio, siempre al servicio de brindar la información certera al pueblo.

Carolyn Rodríguez y Natali Salas, de cuarto año, comentaron sus vivencias en la televisión, aunque expresaron sentirse atraídos por el medio radial, y recomendaron aprovechar cada oportunidad y cobertura, asi como preguntar sin miedos y ser disciplinados.

René Rodríguez, contratado también en la emisora municipal, expresó la necesidad de realizar trabajos frescos con mucha creatividad para entretener e informar a los públicos de manera novedosa.

El periodismo es una profesión hermosa, de muchos retos, en la que se aprende todos los días, dijo Lorena Sánchez, de primer año y proveniente de la escuela militar camilo Cienfuegos de Guantánamo.

IMG 20250313 WA0007

A veces vemos a los profesionales de la prensa como algo cotidiano, expresó Luis Ernesto Buzo, pero al estar de práctica en el periódico observamos el sacrificio, la humildad con la que se labora y nos dimos cuenta de lo grandes que son.

Señaló la alegría de ver sus trabajos publicados y exhortó a los estudiantes del colegio universitario a mantener el vínculo sistemático con los medios de comunicación, pues consideró es la mejor manera de aprender.

Poesías, risas y mucha sinceridad caracterizaron el intercambio, una de las actividades fundamentales por la jornada de la Prensa Cubana en el territorio, el cual demostró que la carrera sigue creciendo, sigue viva y celebra la importancia del periodismo en el acompañamiento al proceso revolucionario.

El encuentro contó con la presencia de Eliecer Lora, jefe del Departamento Ideológico del Partido Comunista de Cuba en la provincia, funcionarios del gobierno, directivos de los medios de la demarcación, profesores de la carrera y estudiantes del colegio universitario.

Resultó un momento propicio para reconocer a Víctor Hugo Leyva Sojo, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba en la localidad en representación del gremio, y a Gertrudis Boizán, directora de Radio Mambí, institución que cumple 90 años el próximo 3 de julio.

 

 

  • Compartir:
0 Comment 758 Views
Odette Elena Ramos Colás (ACN)

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree