Yamaili Almenares Gonzales, presidenta de la Organización en la Universidad de Oriente refirió que por estos días están dedicando todos los procesos, movimientos y actividades realizados en el Alma Mater Oriental a este nuevo cumpleaños.
Intervenciones comunitarias, trabajos productivos, visitas a casas de niños sin amparo filial, hogares de ancianos y maternos, destacan entre los propósitos de la jornada al decir de la dirigente estudiantil.
De igual modo, tendrán lugar festivales de clases, jornadas científicas estudiantiles, noches de cine universitario, así como talleres de familiarización de la FEU para los estudiantes de nuevo ingreso.
“A casi 102 años de su nacimiento, nuestra centenaria organización sigue viendo amaneceres perpetuos; cada año abraza en su seno a jóvenes llenos de ilusiones y «revoltosidades mentales», ávidos de mundo, de vida, de sueños y horizontes. Esta madre nutricia llega sin recetas, pero sí con muchas esencias a las que hacer honor cada día, desde el aporte individual y colectivo”, refirió.
"El pasado 25 de noviembre cuando conmemoramos el octavo aniversario de la desaparición física de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro, los universitarios realizamos la tradicional vigilia para recordar y honrar su legado", aseveró.
"Igualmente desarrollamos la marcha por el asesinato de los 8 estudiantes de Medicina y el día 4 de diciembre la peregrinación por la llegada a nuestra indómita provincia de las cenizas de nuestro Caguairán”, agregó.
La organización del estudiantado universitario cubano arribará a su cumpleaños con el martiano reto de pensar la organización y la nación; desafío de parecerse más a sí misma desde la juventud de sus miembros y la longevidad de sus esencias y con el reto de representar más ese universo múltiple que la integra y que tiene en cada brigada un corazón palpitante y galopante.