Yuneisys Calunga La O, integrante del Buró Provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), dijo a Sierra Maestra que como parte del Ejercicio Nacional que contra esos nocivos fenómenos y en defensa de la tranquilidad ciudadana que tuvo lugar en todo el país hasta este 7 de diciembre, los hombres y mujeres del surco redoblaron esfuerzos para acorralar manifestaciones presentes en su día a día como el hurto y sacrificio ilegal de ganado, las violaciones de precios de los productos agropecuarios, el cultivo y consumo de drogas, entre otros.
Desde el 1ro. de diciembre, precisó Calunga la O, se encuentran activados los destacamentos de vigilancia campesina existentes en cada una de las Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA) y de Créditos y Servicios (CCS) santiagueras y las más de 900 patrullas que los componen, los que además de aguzar las tradicionales guardias, multiplican la reflexión oportuna y el intercambio, particularmente en las zonas identificadas como proclives a delitos y violaciones de los nueve municipios.
Durante estos días, refirió la directiva, se ha dado prioridad a la realización de recorridos por fincas y cooperativas para la comprobación de los precios de los productos del agro en mercados y puntos de venta y la verificación del cumplimiento de lo establecido por el Ministerio de la Agricultura en cuanto al uso y tenencia de la tierra y el control de la masa ganadera.
Durante las visitas, y como parte del sistema de trabajo conjunto con la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), el Ministerio del Interior y las direcciones de Salud y la Agricultura, en municipios y estructuras de la ANAP se ha puesto énfasis en la realización de talleres integradores, con la intensión de socializar buenas prácticas y perfilar estrategias para la transformación de aspectos no logrados como el completamiento de las plantillas de los jefes de seguridad y protección de las cooperativas y el perfeccionamiento del sistema de denuncias, entre otros aspectos.
Los resultados de estos días de acción y reflexión contra el delito, afirmó la representante del Buró Provincial de la ANAP al frente de la educación y la labor político ideológica, permitirán derivar valoraciones cuantitativas y cualitativas que fortalezcan el quehacer preventivo contra estos flagelos y eleven la efectividad de su enfrentamiento.