Santiago de Cuba,

Sostienen miembros del Tribunal Provincial Popular intercambio con personas sancionadas

03 December 2024 Escrito por 
De la autora

"Creo en el mejoramiento humano, en la vida futura, en la utilidad de la virtud, y en ti", con esa premisa martiana el Tribunal Provincial Popular (TPP) de Santiago de Cuba evidenció la confianza en el sistema judicial cubano y en los ciudadanos que actualmente pagan su "deuda" con la sociedad luego de haber cometido algún delito, y la voluntad de no renunciar a su reincorporación de manera disciplinada a la comunidad.

Como parte del Ejercicio Nacional de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, la institución sostuvo hoy un intercambio con personas que extinguen sanciones penales en condiciones de libertad.

Encuentros similares se llevaron a cabo en los nueve municipios del territorio con el fin de encontrar maneras creativas de reinsertarlos socialmente, y en los que participaron factores de la comunidad, trabajadores sociales y miembros de la Policía Nacional Revolucionaria.

Yipsy Pedreira Rodríguez, presidenta del Tribunal Provincial Popular, recordó a los sancionados sus garantías, derechos y deberes, la necesidad de su buen comportamiento en centros de trabajo y comunidad, en aras de mantener el beneficio de la libertad, y la comunicación constante con el juez de ejecución que los atiende.

Refirió la realización de talleres con féminas, obreros de servicios comunales, jóvenes y otros, jornadas de higienización en centros de salud, días de trabajo productivo voluntario de los trabajadores del tribunal de conjunto con los sancionados, entre las iniciativas para propiciar que se inserten en actividades también de corte cultural y recreativo, buscando siempre el modo de atraerlos hacia la sociedad de una forma sana.

Mencionó las concesiones de productores de alimentos sancionados hacia centros de las propias comunidades como casitas infantiles, hogares de ancianos, etc., incluso donaciones voluntarias de sangre. Se trata de apelar a la parte humana de la justicia, dijo, para que el TPP no se vea solo como la entidad que aplica las penas, sino que cuenta con otro tipo de actividades para reincorporar a las personas a sus comunidades de manera activa y disciplinada.

De acuerdo con Pedreira Rodríguez se están creando proyectos para impulsar la labor política e ideológica, lo que debe incidir en la transformación de la conducta de quienes cumplen las penas.

Los sancionados expusieron sus experiencias en los talleres, muy útiles para su vida actual, fundamentalmente los relacionados con los jóvenes "Por un futuro mejor", y el de las mujeres donde conversaron sobre la violencia de género y sus diferentes manifestaciones.

El Tribunal Provincial Popular ha diseñado varias acciones para esta semana de ejercicio que incluyen acciones de control a 110 personas que cumplen penas en libertad por la comisión de delitos asociados a las drogas y al hurto y sacrificio de ganado.

Esas visitas ocurrirán tanto en zonas de residencia como en puestos de trabajo, para evaluar el cumplimiento de los deberes y derechos de los sancionados. Se realizarán además, juicios ejemplarizantes en toda la provincia.

Pedreira Rodríguez convocó a los participantes a acudir mañana a la peregrinación para conmemorar el octavo aniversario del depósito de las cenizas del Líder Histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz, desde la Plaza Mayor General Antonio Maceo hasta el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, como parte de la delegación del tribunal.

  • Compartir:
0 Comment 1002 Views
Odette Elena Ramos Colás (ACN)

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree