En el cafetal, Díaz-Canel intercambió con el productor vinculado Oscar Virgilí Zarzabal, quien junto a su hermano y con ayuda de la familia convirtieron una vieja plantación improductiva en un fomento en desarrollo de café arábigo intercalado con tres variedades de plátano.
Al adentrarse en el cafetal el Presidente de la República expresó que ese es el café al que aspira y calificó la plantación como lindísima, además ponderó la limpieza “a machete limpio”, el manejo de la sombra y el uso de las técnicas agroecológicas para la obtención de granos orgánicos.
Conversando con Oscar Virgilí, Díaz-Canel se interesó por las ganancias producto de la venta de leña cortada en la preparación de las tierras y de los plátanos burro, vianda y fruta que ya producen y ayudan a solventar los gastos del manejo del café.
Se estima que dentro de tres años se produzcan más de 900 latas en cada cosecha, pero ya entregan un promedio de una tonelada y media mensual de plátano, destinado al consumo social, venta a trabajadores y un punto de venta en un mercado agropecuario local.
Posteriormente el mandatario saludó a la familia del productor y los felicitó por la calidad de la finca, que entre todos sacan adelante; lo acompañaron en la visita, Roberto Morales Ojeda, Secretario de Organización del Comité Central del Partido, Beatriz Johnson Urrutia, primera Secretaria en Santiago de Cuba y Manuel Falcón Hernández, Gobernador.