Atendiendo a la interrupción del servicio en el periodo anterior, durante los tres primeros días de distribución se priorizará la venta a los clientes que les correspondía adquirir el servicio en el mes de septiembre o antes, según el ciclo establecido. A partir del cuarto día, se atenderá al resto de los clientes.
El sistema de organización de las colas, a cargo de los trabajadores de los puntos de venta, será modificado de la forma siguiente: Se realizarán cuatro segmentos de cola: uno para todos los clientes y los domicilios debidamente acreditados; el segundo para los clientes priorizados (planes jaba, donantes, embarazadas y otras personas que requieren la prioridad); un tercero para los discapacitados; y un cuarto para los clientes que disfrutarán del servicio de la caja extra y trabajadores de los puntos de venta.
La caja extra, alternativa a los cajeros y bancos para obtener efectivo, se brindará siempre que se disponga de la moneda en el Punto de Venta, pudiendo ser extraídos hasta 5000.00 CUP por cada tarjeta.
Las personas discapacitadas que se dirijan al punto de venta correspondiente, deberán formar parte del núcleo que aparece reflejado en la tarjeta de abastecimiento que presenten.
Se continuará vendiendo un solo cilindro por cliente, autorizándose dos en los casos que existan dos contratos en la misma vivienda, y para los clientes acreditados como domicilios hasta dos cilindros, no cinco como se hacía anteriormente.
Los personas priorizadas deben mostrar los documentos actualizados que acrediten su situación, de lo contrario no se les realizará la venta, la cual será solamente por la cantidad de un cilindro.
La nota, firmada por la Ing. Lisette Gonzáles Sardina, directora de la entidad, señala que el incumplimiento de estas indicaciones constituye una indisciplina grave y, como tal, conllevará un riguroso análisis y las correspondientes medidas.
Se exhorta a la población a mantener el orden y velar por el cumplimiento de las orientaciones.