Según refirió a la Agencia Cubana de Noticias, durante 17 años fungió como coordinadora de zona en la propia localidad, experiencia indispensable para aprender a diagnosticar posibles insatisfacciones desde la escucha social.
Destacó la posibilidad de nutrirse de las experiencias de anteriores delegados, así como la guía de sus homólogos en otras localidades, apoyo que disipó los temores al inicio de la gestión.
Calificó de decisivo el trabajo en equipo con las organizaciones políticas y de masas, con el propósito de identificar planteamientos, orientar a las personas y responder con la mayor prontitud desde todos los frentes posibles.
Respecto al proceso de rendición de cuenta, Vega aseguró el orgullo de efectuar de forma dinámica y satisfactoria el encuentro piloto como antesala a la reunión programada, y reconoció la ayuda de los residentes en los preparativos de su primer encuentro.
Significó la unidad evidente en el protagonismo de los electores para solucionar problemáticas de la comunidad como la regularidad e higiene de los caminos, a fin de garantizar la seguridad y bienestar de infantes y adultos mayores.
De los vecinos surgen acciones creativas dirigidas a embellecer la localidad y revertir situaciones complejas, de ahí la importancia de escuchar sus insatisfacciones y propuestas, así como socializarlas en los espacios adecuados, pues pueden aplicarse en otras circunscripciones, manifestó.
Tania Vega, enfrentada por primera vez a la responsabilidad de representar a los suyos en medio de un contexto marcado por el recrudecido asedio económico del gobierno estadounidense hacia Cuba, deviene ejemplo de fortaleza femenina y reflejo de resistencia popular.