Santiago de Cuba,

Avanza en Palma Soriano proceso de rendición de cuentas

03 October 2024 Escrito por  Roberto Peña Álvarez, estudiante de Periodismo
Del autor

Desde temprano se ve a aquella maestra atareada, cargando pancartas de un lado a otro. Indica. Orienta. Acomoda una silla aquí, un florero allá. Desborda energía. Sin embargo, hoy no está en el aula. O al menos no en la que suele enseñar las primeras letras. Sino en una más grande, con gente mayor: su barrio, porque hoy no dará una de sus clases habituales, sino otra. Una de compromiso y consagración ante la confianza que le han depositado sus vecinos. Así se ve a Cruz Ramirez Vinagera, una mujer fuerte, vibrante, que ha llevado durante veintinueve años la responsabilidad de representar a la circunscripción #75 del Consejo Popular Victoria de Girón en Palma Soriano. Y esta es la tercera vez que ha de rendir cuentas de su gestión a los mil 232 electores de su comunidad. El barrio está engalanado. "El ajetreo empezó desde temprano", comparte una vecina. "Todos los niños querían hacer algo, colocar una bandera, un cuadro de los héroes. Cruz tiene un gran poder de convocatoria". Cerca de las seis de la tarde, los vecinos, se congregados frente a su casa, escuchan atentos la lectura del informe. Asientan con la cabeza en cada punto. Son testigos del trabajo empeñado y consciente que cada día, sin horarios ni retribuciones materiales, desarrolla aquella palmera. El proceso no les resulta nuevo. Sin embargo hoy cuentan también con la participación de las principales autoridades de la provincia. Los rostros conocidos de Beatriz y Falcón, están entre ellos. Son la Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido y el Gobernador, en la base, acompañando a los electores en la evaluación popular de la gestión de sus representantes. La delegada expone los logros que, asegura, "son de todos. Porque son el resultado del trabajo unido del barrio". Da a conocer las soluciones a los problemas de la comunidad. "Recuperamos el parquecito, la tarja por los ocho estudiantes de medicina, engalanamos el consultorio. Solucionamos con eficacia las dificultades con el abastecimiento del agua", agrega y agradece a la dirección municipal de acueducto por el apoyo. Sus vecinos confirman con cada palabra. Recuerdan. Comparan. Son testigos de lo que dice el informe. Han sido parte del proceso. Luego evalúan, proponen, y se comprometen. Se crean comisiones de trabajo, se planifica. Se proyecta el futuro de la comunidad. Así se desarrolla una de las 809 asambleas planificadas en la Ciudad del Cauto, de las que, hasta el pasado 30 de septiembre se habían efectuado 273, con una participación del 80.14% de los electrores convocados. Esta cifra según refiere Daniel Galindo Arias, jefe del Departamento de Atención a los Órganos Locales de la AMPP, es valorada de significativa, ya que "demuestra el respaldo popular al proceso. "Aun en medio de las condiciones que vivimos, nuestro pueblo entiende la significación de las rendiciones de cuenta, donde cada delegado da a conocer su gestión", agrega Galindo.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree