"Se realiaron limpiezas en los sedimentadores de las plantas de tratamiento antes de que iniciara el período lluvioso para garantizar que los mismos trabajen con eficiencia ante los niveles de turbiedad que se reciben luego de las lluvias", explicó Talía Limonta Velázquez, comunicadora de 'Aguas Santiago'.
"Se ejecuta la limpieza manual y mecanizada de ríos arroyos y canales. Además, se intensifica la misma en registros y tragantes, priorizando las zonas bajas y con peligro de inundaciones como medida preventiva; para que esta labor sea efectiva necesitamos el apoyo de la población, que no viertan desechos enbesta zona.
"También recomendamos almacenar agua y hervirla para el consumo, ya que la de los embalses puede contener exceso de hierro y manganeso, aunque todos los productos químicos que son necesarios para la desinfección y potabilidad del agua están garantizados, además del personal encargado del proceso", concluyó.
Estas acciones forman parte del objeto social de las empresas mencionadas, pero se fortalecen en estas épocas del año, en vista de que el Centro de Meteorología de la Provincia Santiago de Cuba prevé una temporada muy activa.