
Orlando Guevara Núñez
La masiva participación del pueblo santiaguero en el entierro del héroe de la lucha clandestina, Frank País García, se produjo el día 31 de julio, es decir, el día siguiente de su asesinato. La manifestación popular llegó hasta el mismo cementerio de Santa Ifigenia. Pero Frank y su compañero Raúl Pujol no fueron sepultados ese día.
Se sabe que en los últimos momentos de su vida, Raúl Gómez García recitaba un fragmento de su poema Reclamo del centenario, donde evocaba a José Martí.
¿Dónde, cuándo y por qué fue denominada la fecha del 26 de Julio como Día de la Rebeldía Nacional del pueblo cubano? ¿En cuál nivel se aprobó esa decisión?
Es conocido el objetivo de Fidel – una vez tomado el Cuartel Moncada- de llamar al pueblo a la lucha, sumando a los militares honestos contra la tiranía, para “ir unidos en pos del único ideal hermoso y digno de ofrendarle la vida, que es la grandeza y la felicidad de la Patria”. Así lo definió el máximo jefe de las acciones del 26 de julio de 1953, ante el Tribunal que lo juzgaba por esos hechos.
-¿Ha llegado la Hora Cero?
Personas humildes. Trabajadores, profesionales, campesinos, estudiantes, empleados. Algunos sin empleo. Esa era la procedencia de la inmensa mayoría de los jóvenes que el 26 de Julio de 1953 protagonizaron el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.