Por eso cuando, por ejemplo, se hace referencia a Santiago de Cuba resulta inevitable identificarla por su heroísmo, hospitalidad, alegría contagiosa de sus hijos y otras características significativas, que forman parte indisoluble de su naturaleza, como son sus dotes artísticos en todas las manifestaciones; es razón que abre espacio, cada año a eventos nacionales e internacionales y jornadas donde se desborda talento y alegría.
La edición 46 de la Semana de la Cultura Santiaguera, prevista del 9 al 15 del presente mes, será prueba fiel de la notable creación artística de dichos nativos, quienes colmarán numerosos espacios, con el protagonismo de la música, la danza, el teatro y los frutos auténticos de su folclor.
Esta jornada, dedicada a los aniversarios 510 de la otrora villa, 50 de la creación del Movimiento de Artistas Aficionados al Arte y al décimo de haberse declarado el carnaval como Patrimonio de la Nación, persigue fortalecer las manifestaciones artísticas en las comunidades, potenciar el patrimonio local y nacional, reconocer la labor creativa de artistas aficionados y profesionales, así como a personalidades e instituciones culturales, con el también merecido agasajo a agrupaciones portadoras, que cumplen aniversarios importantes y al Día de los Padres, a celebrarse en el contexto de la semana.
Al decir de Yoemis Hernández Ramos, directora municipal de Cultura, entre las agrupaciones que serán homenajeadas se alistan: las congas de adultos San Pedrito y Alto Pino por cumplir 90 y 75 años de creadas, respectivamente; el 30 de las congas infantiles de Veguita de Galo y Alto Pino; 25 de los paseos infantiles de Cultura, El Tivolí, La Placita y Los Textileritos; 20 del Proyecto Sueños y Fantasías y los 15 de las congas de adultos Veguita de Galo y Muñequitos, y de las Voluminosas.com.
En el emblemático Parque Céspedes, en el centro fundacional de la ciudad, tendrá lugar la apertura de la Semana, el día 9 a las 6.00 pm con la Gala Cubanísima Santiaguera, bajo la dirección de varias agrupaciones. A seguidas los días 10, 11 y 12 se hará extensivo el espectáculo Una acción para mi ciudad, dedicado al aniversario 510 de la otrora Villa y al 50 de los artistas aficionados. El conocido Parque Serrano, enclavado en Enramadas y Pio Rosado, servirá al arte de las tablas con muestras especiales del Centro Provincial de las Artes Escénicas.
Otras muchas instituciones y personalidades representativas de la ciudad por su sentido de pertenencia, entrega y lealtad recibirán el homenaje merecido como el ilustre santiaguero, fallecido, Enrique Bonne y su agrupación.
Todo Santiago será un gran espectáculo propio de la sensibilidad artística de los oriundos de la tierra, que no detienen su andar y hacen de su vida una inspiración constante por amor.