Santiago de Cuba,
Indira Ferrer Alonso

Indira Ferrer Alonso

Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

El 23 de mayo se cumplirán 60 años de la primera misión médica cubana en el exterior, y Cuba llegará a esa fecha con el extraordinario mérito de haber provisto atención a poblaciones azotadas por epidemias, desastres naturales, guerras y por la pobreza en América Latina, África, Asia y Europa.

Con actividades en todas las instituciones médicas y en las comunidades, se celebró este miércoles, 17 de mayo, el Día mundial de la Hipertensión, jornada que el mundo dedica a crear conciencia sobre la necesidad de prevenir, diagnosticar y tratar la enfermedad.

Ofrecer atención médica de calidad a las gestantes que padecen hipertensión arterial es la máxima prioridad para el personal del servicio de Hipertensión y embarazo del Hospital Materno Sur Mariana Grajales, en Santiago de Cuba.

En el contexto de la Semana Nacional de Protección contra Incendios, los trabajadores del Laboratorio de anticuerpos y biomodelos experimentales (Labex) sostuvieron un encuentro con el teniente coronel Luis Romero Núñez, jefe del Comando Provincial de Bomberos de Santiago de Cuba, y con técnicos en Rescate y salvamento.

El primer año de vida es un período de aprendizaje para las familias que tienen un bebé, pues deben extremar los cuidados para prevenir situaciones de riesgo que afecten al pequeño.

El capítulo santiaguero de la Sociedad Cubana de Enfermería (SOCUENF) contribuye al perfeccionamiento de los servicios de esta especialidad, mediante la capacitación, el intercambio de experiencias y el análisis de los resultados de trabajo en programas priorizados de la Salud.

Page 12 of 25
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree