Indira Ferrer Alonso
Arletis no se llama Arletis, pero el anonimato es el parapeto de mucha gente para contar sus verdades... y es que, con 28 semanas de embarazo, la joven no ha logrado dejar de fumar, aunque hace casi seis meses del último cigarro que puso en sus labios.
Normalmente un embarazo dura 40 semanas, pero el pequeño Jairon de Jesús tuvo que nacer a las 31 porque era la única manera de salvarles la vida a él y a su mamá, que presentaba una preeclampsia.
Las lluvias de mayo y las altas temperaturas configuran el panorama ideal para que se incremente el mosquito Aedes aegypti y el riesgo de transmisión de dengue en Santiago de Cuba.
En los últimos días ha crecido el número de atenciones médicas por síndrome febril inespecífico, y también aumentan los casos reactivos.
Ante el alza estacional de las infecciones respiratorias agudas, Yaimara Gutiérrez De La Cruz, directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Santiago de Cuba instó a retomar las medidas higiénico-sanitarias para prevenir el contagio.
Reducir la incidencia del embarazo precoz es el propósito de una estrategia con la que se busca ampliar el acceso de las jóvenes santiagueras a métodos de anticoncepción como el implante subdérmico.
El 23 de mayo se cumplirán 60 años de la primera misión médica cubana en el exterior, y Cuba llegará a esa fecha con el extraordinario mérito de haber provisto atención a poblaciones azotadas por epidemias, desastres naturales, guerras y por la pobreza en América Latina, África, Asia y Europa.