
Indira Ferrer Alonso
Ante el alza estacional de las infecciones respiratorias agudas, Yaimara Gutiérrez De La Cruz, directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Santiago de Cuba instó a retomar las medidas higiénico-sanitarias para prevenir el contagio.
Reducir la incidencia del embarazo precoz es el propósito de una estrategia con la que se busca ampliar el acceso de las jóvenes santiagueras a métodos de anticoncepción como el implante subdérmico.
El 23 de mayo se cumplirán 60 años de la primera misión médica cubana en el exterior, y Cuba llegará a esa fecha con el extraordinario mérito de haber provisto atención a poblaciones azotadas por epidemias, desastres naturales, guerras y por la pobreza en América Latina, África, Asia y Europa.
Con actividades en todas las instituciones médicas y en las comunidades, se celebró este miércoles, 17 de mayo, el Día mundial de la Hipertensión, jornada que el mundo dedica a crear conciencia sobre la necesidad de prevenir, diagnosticar y tratar la enfermedad.
Ofrecer atención médica de calidad a las gestantes que padecen hipertensión arterial es la máxima prioridad para el personal del servicio de Hipertensión y embarazo del Hospital Materno Sur Mariana Grajales, en Santiago de Cuba.
En el contexto de la Semana Nacional de Protección contra Incendios, los trabajadores del Laboratorio de anticuerpos y biomodelos experimentales (Labex) sostuvieron un encuentro con el teniente coronel Luis Romero Núñez, jefe del Comando Provincial de Bomberos de Santiago de Cuba, y con técnicos en Rescate y salvamento.