Hoy se cumplen 68 años, de que un grupo de jóvenes universitarios, liderados por José Antonio Echeverría, estudiante de Arquitectura y presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), atacaron el Palacio Presidencial y tomaron la emisora Radio Reloj.
Tras la toma de la emisora Radio Reloj, José Antonio Echeverría se dirigió a la Universidad de La Habana y fue descubierto por una patrulla de la policía y a un costado del recinto universitario, murió en desigual combate.
Aunque la acción fracasó, puso de relieve la fuerza de la juventud estudiantil universitaria en su lucha contra la dictadura batistiana, teniendo un gran significado histórico, conmocionó la conciencia popular y el repudio al régimen de Batista.
Luego del triunfo de la Revolución, el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruiz en reiteradas ocasiones, se refirió a lo ocurrido el 13 de marzo del 57, a la vez que destacaba aspectos de la vida y obra de José Antonio Echeverría.
*En 1965, en la escalinata universitaria de La Habana Fidel expresó: “El 13 de Marzo fue un día cumbre, un día luminoso en la vida de nuestro país”.
*En 1997 al cumplirse 40 años del ataque al Palacio Presidencial, sentenció: “El ataque a Palacio el 13 de marzo, fue un acto de extraordinaria audacia y valentía, puesto que la capital de la república estaba llena de perseguidoras, de unidades militares, de carros blindados, de tanques, de aviación; las reacciones del enemigo eran impredecibles.”
*En una de esas intervenciones conmemorativas de la fecha Fidel acotó: "Esos son acontecimientos históricos que nunca se olvidan ni se olvidarán…”
El Líder de la Revolución, Fidel Castro el acto solemne, efectuado en el teatro Karl Marx el 13 de marzo del 2002, expresó: “Ellos nos legaron el ejemplo con el que nuestro pueblo, día a día, pieza a pieza e idea tras idea, ha convertido a Cuba de colonia española primero y humillante dominio imperialista después, en la nación más independiente y libre de la Tierra; de una sociedad esclavista, llena de injusticias y desigualdades, en el país más solidario y justo que ha conocido el mundo”.
“Esta generación aprendió de aquellos héroes”.
Ideas planteadas en diferentes discursos del Líder Histórico de la Revolución cubana, en actos conmemorativos por el 13 de marzo de 1957, intervenciones que en su mayoría tuvieron como escenarios centros universitarios, principalmente la Universidad de La Habana.