Santiago de Cuba,

A las puertas Congreso Internacional Hipnosantiago 2025

17 March 2025 Escrito por 

El Doctor Adolfo Rafael Lambert Delgado, Vicerrector General de la Universidad de Ciencias Médicas, compartió detalles sobre el próximo Congreso Internacional de Hipnosis, Hipnosantiago 2025, que se celebrará del 25 al 29 de marzo en Santiago de Cuba. Este evento, que cumple más de 25 años de existencia, nació en la Facultad 1 de Medicina de esta universidad, específicamente a partir del grupo de hipnosis terapéutica fundado en 1999.

Hipnosantiago 2025 es un congreso de alto rigor científico que atrae a personalidades de casi todo el mundo en el campo de la hipnosis. El Doctor Lambert, quien también preside la Asociación Panamericana y Caribeña de Hipnosis Terapéutica, destacó que esta organización, junto con los países que la conforman, participará activamente en el evento, lo que representa un honor para los organizadores.

El congreso, que se realiza cada dos años, espera contar con la participación de aproximadamente 250 delegados cubanos de casi todas las provincias del país, así como más de 20 extranjeros de más de 10 nacionalidades. El Teatro Heredia será la sede principal de este evento, que se distingue por ser el más grande en materia médica en la provincia y el de mayor duración, con tres días de sesiones. A diferencia de otros congresos médicos que suelen limitarse a uno o dos días, Hipnosantiago 2025 se consolida como el evento más antiguo de la región oriental de Cuba en su tipo.

A pesar de los desafíos que enfrenta el país, el Doctor Lambert resaltó que ni el Gobierno, ni el Partido, ni la Universidad han renunciado a la realización de este importante evento. Con grandes expectativas, el congreso incluirá cursos precongreso los días lunes y martes, mientras que las sesiones principales se llevarán a cabo del miércoles al viernes.

Una de las novedades de esta edición es la modalidad virtual, que permitirá la participación sincrónica y asincrónica de personas que no puedan asistir presencialmente. Los resúmenes de trabajos ya están siendo recibidos, y se ha establecido una tarifa diferenciada para estudiantes, lo que facilita su inclusión en el evento.

El Doctor Lambert aprovechó la oportunidad para invitar a los medios a difundir la importancia de este congreso, no solo para la provincia de Santiago de Cuba, sino también para el ámbito científico internacional. Con un programa robusto y una convocatoria abierta a todos, Hipnosantiago 2025 se perfila como un espacio de intercambio y crecimiento en el campo de la hipnosis terapéutica.

  • Compartir:
                   
0 Comment 2892 Views
Daniela Verdecia Castillo

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree