Santiago de Cuba,
Luis Alberto Portuondo Ortega

Luis Alberto Portuondo Ortega

Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

En la tarde del 3 de enero de 1959 fue constituido el primer Consejo de Ministros del gobierno revolucionario en el salón principal de la Biblioteca central de la Universidad de Oriente, hecho que fue conmemorado en el histórico sitio.

Con el mismo espíritu del 2 de enero de 1959 comenzó la reedición de la Caravana de la Libertad frente al Moncada, el Palacio de Justicia y la mirada de Abel Santamaría, desde la fuente de los Cien Chorros.

Un ramo de flores fue depositado ante el monolito que atesora las cenizas del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana –en el cementerio patrimonial de Santa Ifigenia-, en la mañana de este 1ro de enero, por parte de los miembros del Comité Central del Partido José Ramón Monteagudo Ruiz, su primer secretario aquí, y Beatriz Johnson Urrutia, Gobernadora, respectivamente, así como otras autoridades políticas y gubernamentales de la provincia y del
municipio cabecera.

La bandera cubana ondeó en el otrora Ayuntamiento de esta ciudad augurando, de acuerdo con la tradición, un buen año nuevo, tras ser izada por las autoridades de la provincia y del municipio, en ceremonia presidida por el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, Rogelio Polanco Fuentes.

Con la rendición del último reducto batistiano en Maffo, el 30 de diciembre de 1958, se dio el paso decisivo para avanzar hacia la capital oriental. Personalmente el Comandante en Jefe condujo al Ejército Rebelde hacia la victoria y hoy Maffo -ya unido a la ciudad de Contramaestre- es un paraje transformado por la obra de la Revolución.

"El enfrentamiento efectivo a las violaciones urbanísticas, la inspección y control del territorio; la actualización del Plan de Ordenamiento Urbano de la ciudad de Santiago de Cuba -que debe concluir en 2024-; la puesta en vigor de la Ley 145, que regula el sistema de ordenamiento territorial y la gestión del suelo, y la consecuente respuesta a los procesos inversionistas, ha revitalizado nuestro hacer", dijo Janet Delgado Echezarreta, subdelegada del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (INOTU), aquí.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree